El primer mega recital del grupo irlandés U2 comenzó ayer por la noche a las 22.10 en el estadio de River Plate, en el barrio porteño de Núñez, ante unos 70 mil fanáticos que hicieron largas colas para ingresar en el predio y ovacionaron a la banda cuando sonó el primer tema.
El estadio se oscureció completamente antes de que el grupo ingresara en escena. El primero en vislumbrarse en medio de la penumbra fue el guitarrista The Edge, el verdadero soporte musical del grupo, con los acordes etéreos de introducción de "City of blinding lights", uno de los éxitos de la última producción del grupo, mientras el baterista Lary Mullen y el bajista Adam Claytton se ubicaban en sus posiciones en el gigantesco escenario.
Las luces se encendieron a pleno, mostrando a Bono, el "frontman" y vocalista de la banda, con una campera con los colores de la Argentina. El cantante levantó las manos para saludar al público, que lo vivó con fervor.
El espectáculo se inició entonces con "City of blinding lights", un tema que la banda compuso en homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, en los Estados Unidos.
Pero el mega recital en River arrancó en realidad cerca las 20.30, cuando los escoceses de Franz Ferdinand, que oficiaron de teloneros de los irlandeses, realizaron un show basado en temas como "Don't let me out" y "Strows". El set de los escoceses fue vibranté, con una energía desbordante, que luego fue agradecida por Bono durante el recital de U2.
En medio de una noche que comenzó con amenaza de lluvia y luego se despejó, la banda desgranó un repertorio de 24 temas. No faltaron himnos como Where the Strees Have No Name, Beautiful Day, y With or Without You. Con este tema el grupo dio su primer final, tras el cual ofrecieron tres bises. Pero al contrario de lo que ocurrió en Brasil y Chile, donde Bono había subido a espectadoras para cantarles la romática canción, en Buenos Aires ninguna de las fans fue invitada a ascender a la plataforma.
El show contempla los anhelos de miles de fans de ver y escuchar a una de las grandes bandas de rock. Para ello, U2 utiliza tecnología de punta que permite disfrutar del espectáculo, a pesar de estar a más de 100 metros del escenario, como ocurrió anoche con los que estaban en la tribuna popular.
En cambio, los más envidiados fueron los casi 4 mil espectadores que lograron ingresar a un sector del campo ubicado justo frente al escenario, separado por vallas y un pasadizo de la marea humana que cubrió el resto del césped. Dos largas pasarelas sinuosas ingresan desde el escenario a este sector privilegiado, denominado "Golden Circle", y por allí se pasean Bono y el resto del grupo (incluso le montan a Mullen una batería especial), a pocos metros de los fans.
Como ocurrió en sus recitales de 1998, U2 se despidió con canciones tranquilas. Con la devocional Yahweh (la palabra hebrea que significa Dios) y la bella y románticas All I Want is You.
La prédica de Bono
En algunos tramos del recital, Bono agradeció al presidente Néstor Kirchner por la entrevista que mantuvo la tarde del míércoles en la Casa Rosada. La figura del jefe de Estado también apareció en las pantallas, durante un breve intermedio en el recital en el que se proyectó un videoclip, que se asemejaba a las ilustraciones que aparecen en un tragamonedas. El videoclip incluyó imágenes de Eva Perón y de Kirchner junto a otra fotografía de Bush.
Como se esperaba, Bono desgranó su mensaje pacifista y en favor de la coexistencia, después de cantar los clásicos "Sunday Bloody Sunday", "New Year's Day", y "Pride (In the Name of Love)".
Previa
El estadio mundialista, que comenzó a recibir seguidores de U2 desde las 15, lucía repleto esta noche, al igual que durante los dos shows que los Rolling Stones celebraron en el país la última semana de febrero, cuando presentaron "A bigger bang".
Sin embargo, a diferencia de lo sucedido con el recital del último jueves, que dejó heridos y más de 120 detenidos, la presentación de U2 se desarrolló sin incidentes, aunque con problemas en el tránsito de vehículos, debido al operativo de seguridad, que obligó a cortar varias calles en la zona.
Más Noticias
Israel anunció que el grupo terrorista Hamas retomó las negociaciones en Doha tras la nueva ofensiva militar “Carros de Gedeón” en Gaza
El ministro de Defensa, Israel Katz, indicó que el movimiento extremista palestino reanudó los diálogos sobre un posible acuerdo por los rehenes. “Esto contrasta con la posición poco cooperativa que habían adoptado hasta el momento”, apuntó

Franco Colapinto disputa la clasificación del GP de Imola en su debut con Alpine
Luego de unas prácticas libres irregulares (17°, 13° y 18°), el piloto argentino busca una buena posición de cara a la carrera del domingo

Deportivo Cali vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 19 de la Liga Betplay: estas son las probables alineaciones
El cuadro vallecaucano dirigido por Alfredo Arias buscará la victoria en su estadio, frente a su gente, frente a los bogotanos que vienen en un gran momento en el campeonato profesional del fútbol colombiano

Ola de calor y rayos UV de hasta 15 puntos afectarán Puebla este sábado 17 de mayo
Una jornada cálida y con cielo cambiante marcará el ritmo del fin de semana en la capital poblana; conoce el pronóstico meteorológico completo
