(EFE) - El Opus Dei no excluye que sus asociados demanden a Sony-Columbia tras intentar sin éxito que la productora suprimiera las alusiones a esa prelatura en la versión cinematográfica de "El Código Da Vinci".
Según el portavoz del Opus Dei en Nueva York, Marc Carroggio, las querellas se presentarán si el impacto de la película, cuyo estreno es el 19 de mayo, reduce la recaudación financiera para las obras de caridad del grupo religioso.
"Aunque habría motivos, no creo que el Opus Dei como tal emprenda acciones. Pero no puedo responder por nuestros asociados, que no me extrañaría que lo hicieran", dijo Carroggio a EFE.
"Muchas de nuestras iniciativas se sustentan en el apoyo de colaboradores, tanto personas como instituciones. Está claro que el film puede dificultar su recogida de fondos y no me sorprendería que pidieran indemnizaciones económicas", anotó.
Carroggio reconoció que el Opus Dei intentó que Sony-Columbia eliminara en la película toda referencia al grupo, que aparece como una institución "odiosa" en la novela de Dan Brown en que se basa la cinta y es un éxito de ventas en todo el mundo.
Tras divulgarse el proyecto cinematográfico, el vicario del Opus Dei en EEUU, Thomas Bohlin, escribió en enero del 2005 una misiva con esa petición a la presidenta de la productora, Amy Pascal, quien contestó con una carta que Carroggio calificó de "cortés pero vaga".
No es la primera vez que el Opus Dei, o sus asociados, estudian la posibilidad de emprender acciones legales para frenar el fenómeno creado en torno al grupo por El Código Da Vinci.
Traducida a cuarenta idiomas, la novela vendió 30 millones de ejemplares en todo el mundo, 12 millones de ellos sólo en los Estados Unidos, donde en paralelo al estreno del film se van a imprimir cinco millones más.
El Opus Dei ya estudió la posibilidad de llevar a los tribunales El Código Da Vinci hace cuatro años -con la aparición del libro-, pero desistió tras consultar con sus abogados y comprobar, según Carroggio, que "la ficción está bien protegida".
Pese a que parece dejar abiertas todas las opciones, el grupo cambió radicalmente su estrategia en este país tras conocer en diciembre último que Sony-Columbia había seguido adelante con su plan de realizar una película que se ajustara a la novela.
La vicaría estadounidense de la prelatura fundada en 1928 por el español Jose María Escrivá de Balaguer desarrolla desde hace semanas una política que llama de "apertura" para aprovechar el tirón popular del film, que estará interpretada por Tom Hanks.
"El Código Da Vinci supone una especie de publicidad indirecta para nosotros", asegura Carroggio.
Sólo tres mil de los 84.541 miembros censados del grupo son estadounidenses pero, según el portavoz, la pagina web del Opus Dei recibió en el último año un millón de visitas en los EEUU, cinco veces más que en países tan católicos como Italia.
Los principales medios estadounidenses, como la cadena de televisión NBC y el diario New York Times, dedicaron informes al grupo a raíz de El Código Da Vinci, y la productora Grey Project Film prepara un documental sobre Escrivá.
La propia Random House -que tiene los derechos literarios de "El Código Da Vinci" y es la primera editorial del país-, publicará el 9 de mayo el libro "Camino", escrito por Escrivá y que pondrá a la venta 10 días antes del estreno de la película.
Situada en una zona privilegiada del centro de Manhattan, la vicaría estadounidense del Opus Dei es una construcción de piedra y ladrillo rojo por la que el grupo afirma que pagó 69 millones de dólares, la mitad desembolsados por un "asociado".
En la esquina de la avenida Lexington y la calle 43, el edificio es visitado a diario ahora por curiosos y turistas -muchos de ellos para hacer fotos- tras ser identificado en el libro de Brown como la sede desde la que se comandan una serie de crímenes.
El inmueble está situado entre un edificio de oficinas y una escuela religiosa judía, y en su puerta aparece un buzón con propaganda del Opus Dei en el que pone: "Para aficionados al Código Da Vinci".
Más Noticias
Yana Karpova sorprendió con dedicatoria a Marlon Solórzano: “Él está firme conmigo”
La cantante, conocida como “la Rusa Yana”, confirmó que se siente emocionada de empezar esta nueva relación junto al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’

La Mañanera de hoy 9 de julio | Gentrificación de la CDMX hay que atenderla, se revierte con vivienda social; xenofobia y discriminación son cosa aparte: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Aeropuerto de Jaén: pavimentación de pista de aterrizaje en riesgo por falta de planificación en el mantenimiento del sistema de drenaje
Contraloría alertó que obra de mejoramiento en el terminal aéreo tiene un monto de inversión de más de S/ 3 millones

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con mayoría de bajas durante el feriado local
Mientras los principales índices de Nueva York operan con alzas, la mayoría de los papeles argentinos en Estados Unidos muestra retrocesos

El papa León XIV envió un mensaje a los catequistas de Latinoamérica desde Castel Gandolfo
El pontífice instó a los catequistas reunidos en Asunción a fortalecer su misión evangelizadora, poniendo a Jesús en el centro y adaptando su labor a los desafíos culturales y sociales actuales
