El boxeador argentino Carlos Baldomir se consagró internacionalmente, al obtener el título mundial welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras ganarle por puntos en 12 rounds y en fallo unánime al anterior titular, el norteamericano Zab Judah, en pelea celebrada en el Gran Teatro del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos de América.
Con este, tal vez, sorpresivo triunfo, el santafesino se erigió en el vigésimonoveno campeón del mundo del boxeo argentino a lo largo de su rica historia.
Las tarjetas de la pareja lucha fueron las siguientes: el italiano Guido Cavalieri 115-113 y las norteamericanas Julie Lederman 114-113 y Melvina Lathan, 115-112, todas en favor del púgil que ahora ostenta un record de 42 victorias (12 por la vía rápida), 9 derrotas y 6 empates.
A los casi 35 años (los cumplirá en abril próximo), 'Tata' Baldomir se dio el gusto grande de inscribir su nombre en las célebres páginas del pugilismo local y mundial.
Y no solo por convertirse en el primer welter argentino que es campeón del mundo sino por el hecho de que alcanzó la gloria en un terreno que, de por sí, era adverso, porque Judah es oriundo de Brooklyn y no parecía sencillo que perdiera en su propia casa.
Pero lo casi imposible empezó a tomar forma a partir del séptimo round, cuando el santafesino conectó una serie de golpes ascendentes que dejaron 'groggy' al anterior titular mundial (ahora con record de 34 victorias y 3 derrotas, 25 por nocaut).
A partir de allí, Baldomir tomó las riendas de la pelea, aunque le faltó el golpe de gracia como para liquidar el pleito antes de la campana final.
Judah, un peleador zurdo que demostró tener todos los artilugios de un mañoso, intentó volcar el desarrollo a su favor en los asaltos finales, pero ya no tenía la suficiente fuerza como para torcer el destino del combate.
Sin embargo, la vieja historia de los jurados que suelen respetar a los boxeadores que ostentan los títulos amagaban con "jugarle en contra" al ímpetu y al coraje de Baldomir.
Pero, en esta ocasión, los jueces fallaron con criterio y el campeonato del mundo viaja para la Argentina.
Los títulos de la Asociación Mundial (AMB) y Federación Internacional (FIB) que también poseía Zudah no estaban en juego, pero debido a que perdió el combate, quedaron vacantes.
Más Noticias
Flota sin ley: La amenaza de los astilleros clandestinos
El crecimiento desmedido en la construcción de cascos para embarcaciones artesanales está directamente vinculado a la ausencia de fiscalización en los astilleros ilegales

“La IA creará al primer trillonario de la historia. Y será un tipo en un sótano”, aseguró el multimillonario Mark Cuban
Un inversor multimillonario asegura que el próximo gran salto tecnológico no saldrá de las corporaciones tradicionales, sino de un creador anónimo capaz de convertir la inteligencia artificial en algo imprescindible para millones de personas

El mensaje romántico de Benjamín Vicuña a su novia en medio de la polémica familiar con la China Suárez
El actor mantuvo un intercambio público con Anita Espasandin, en un momento de alta exposición mediática y controversia personal

CDMX ofrecerá cursos de verano gratuitos en faros y centros culturales: Estos son los detalles
El gobierno capitalino destacó que con esta iniciativa busca colaborar a la democratización de la cultura, aprovechando la temporada vacacional

28 años de cárcel para el autor del crimen de Elisa Abruñedo, la mujer que salió a dar un paseo y fue violada y asesinada con tres puñaladas
“La abordó por la espalda, agarrándola fuertemente con un brazo, y la golpeó en la mandíbula, procediendo a arrastrarla unos 17 metros, de espaldas, hacia un lateral de la carretera”, relata la sentencia
