Cómo hacer para que el varoncito no se haga esperar

Una investigación realizada expertos holandeses reveló que es posible ?decidir? el sexo del hijo antes de engendrarlo, sobre todo en la búsqueda del hijo varón. Conozca las claves del estudio

Guardar
  162
162

Tras analizar a más de 4.500 mujeres, expertos holandeses revelaron el secreto para que una mujer dé a luz a un hijo varón.

Sostienen que las probabilidades de que una mujer dé a luz a un niño aumentan en la medida en que la madre espera más tiempo para quedar embarazada.

Expertos de la Universidad de Maastricht (Holanda) examinaron un total de 5.283 mujeres que alumbraron entre julio del 2001 y el mismo mes del 2003.

Y descubrieron que entre las que tardaron más de un año en concebir, un 58% tuvieron un niño.

Así, de las que se quedaron embarazadas antes -4.785 mujeres-, sólo un 51% dio a luz a un varón.

El equipo de científicos, encabezado por el doctor Luc Smits, calculó que, en el caso de las parejas que conciben naturalmente, por cada año que tardan en lograr el embarazo la probabilidad de tener un varón aumenta un 4%.

La proporción se mantiene incluso al tener en cuenta factores como el consumo de tabaco, alcohol o la edad, señalan los expertos en el artículo.

Sin embargo, no parece existir ningún vínculo entre los embarazos tardíos y el sexo del bebé en el caso de las inseminaciones artificiales.

"El tiempo que se tarda en lograr un embarazo está positivamente relacionado con la probabilidad de tener un varón en el caso de las parejas que conciben de forma natural", concluyeron los especialistas.

Una de las explicaciones para este hecho es que el esperma que lleva el cromosoma masculino 'Y' se implanta más eficazmente en el útero en condiciones duras, las que explicarían la dificultad para concebir.

Por ejemplo, el esperma con cromosoma 'Y' consigue implantarse con más facilidad que el que lleva el cromosoma femenino 'X' en el útero de las mujeres que tienen los fluidos densos y viscosos, una cualidad que puede dificultar la concepción.

La proporción de cromosoma 'X' y 'Y' en el esperma humano es la misma, pero, sin embargo, en la mayoría de los países nacen unos 105 varones por cada 100 mujeres.