¿Se acuerda de las chicas "Nubeluz"?

Éxito, fama, alegría y tragedia. Un programa infantil que lo tuvo todo. Su popularidad se extendió por más de veinticuatro países incluyendo China, Turquía y Estados Unidos convirtiéndose en el ícono televisivo de toda una generación de niños

162

, unl programa de origen peruano, se creó en septiembre de 1990, luego de que la idea no prosperará en Chile. Con un gran despliegue de producción y una escenografía imponente, sumado a decenas de chicos que animaban el programa junto a sus dos conductoras principales: las "dalinas" Almendra Gomelsky y Mónica Santa María, hicieron de este show un suceso de la televisión.

Almendra y Mónica no fueron "dalinas" (unión de las palabras dama y linda) por casualidad sino que ambas ya llevaban un tiempo en los medios trabajando como modelos, aunque para ser parte de

debieron atravesar un complicado casting. Después llegó el tiempo de las botas de caña alta y las faldas super cortas.

Editaron cinco discos en diferentes idiomas,

(primera versión),

(segunda versión),

,

y

los cuales incluían

y

, dos de los temas más cantados y recordados por todos sus fans.

En el segundo año, la popularidad del programa las llevó directo a la cima, permitiéndoles realizar numerosas giras por distintos países, pero Mónica, agotada por la exposición, decidió tomarse vacaciones dejando dudas sobre su continuidad. Fue así como la producción contrató a Lily y más tarde a Xiomy. Mónica regresó varios meses después, quedando conformado el show por cuatro dalinas.

En 1994 una tragedia, el suicidio de Mónica, envolvió a Nubeluz. Durante todo ese año el programa continuó al aire pero solo con viejas ediciones repetidas hasta que en 1995 lo relanzaron, con Almendra y Xiomy, y la flamante incorporación de Karina Calmet.

Poco tiempo después Almendra se retiró, notablemente cansada y tras ella Xiomy, de esta manera Nubeluz se desmoronaba rápidamente. Así fue como parte de los productores decidieron irse a Venezuela, mientras que Karina prefirió quedarse con un equipo más reducido realizando algo de menor calidad en Perú. En Venezuela se eligieron a tres nuevas chicas Concetta, Scarlet y Gaby, pero este último intento por salvar el programa fue en vano, Nubeluz llegaba a su fin.

Pero? ¿Qué fue de la vida de las conductoras después de quitarse sus trajes de nubecinas?

Mónica Jeanet Santa María Smith había nacido el 6 de diciembre de 1973 en Miraflores pero el 14 de marzo de 1994, luego de una profunda depresión, se suicidó con un arma de fuego en su departamento de Lima, Perú. Una triste historia de amor y un matrimonio imposible de concretar con su novio Tino la llevaron a esa trágica e irreparable decisión.

Almendra Gomelsky nació el 17 diciembre 1968 en Buenos Aires, Argentina. Se casó con el modelo Tito Awe, con quien tuvo una hija.

Siguió ligada a la televisión y los shows infantiles, además grabó comerciales en Estados Unidos con modelos como Cindy Crawford. En 1999 participó de la telenovela

junto a Erika Villalobos y su último trabajo en televisión fue el programa

junto a la uruguaya Mercedes Cardozo para el canal

. Es propietaria de una empresa de eventos.

Lilianne "Lily" Kubiliun se retiró del programa muy afectada luego del suicidio de Mónica, se radicó en Estados Unidos en donde ejerce como profesora de educación inicial.

Xiomara "Xiomy" Xibille nació el 16 de enero de 1973 en Colombia e ingresó a

en 1993. Es actriz de telenovelas en Colombia, donde también condujo programas infantiles. Hizo campañas en favor de la ecología pero es más recordada por el affaire que tuvo con Carlos Menem Júnior, el hijo fallecido del ex presidente argentino.

Karina Calmet fue Miss Perú, y luego de

condujo programas de espectáculos, además actuó en varias telenovelas, como

(2000) con Grecia Colmenares,

2000),

(2001),

(2003) y

(2004). En el 2003 participó junto a Gianfranco Brero y Gustavo Bueno de la película

, un thriller del director Francisco Lombardi. Luego abandonó su carrera para dedicarse a su familia.

Hevis Scarlet Ortiz Pacheco nació el 12 de marzo de 1974 en Caracas, Venezuela. Al terminar

se dedicó a la actuación, donde protagonizó

(1997) junto a Caridad Canelon,

(1998),

(1999),

(2000) escrita por Luis Colmenares,

(1999) con Ana Maria Orozco,

(2001),

(2003) protagonista junto a Segundo Cernadas y

(2004) junto al actor Jorge Reyes.

Concetta LoDolce nació el 22 de junio de 1973 en Caracas, Venezuela. Luego de ser una dalina participó en la serie de televisión

de 1998 y luego en el 2002 personificó a Sagrario Del Toro en la novela

Gabriela Espino nació el 15 de noviembre de 1976 en Caracas. Sus trabajos más destacados fueron como actriz, participando de las telenovelas,

1997),

, por la que ganó las Palmas de oro 2000 a la mejor actriz,

(2000) con Fabiola Colmenares,

(2001),

(2002) acompañada por Carlos Mata, Rebeca (2003),

(2004) y

(2005), entre otras.

En la pantalla grande interpretó a Laura en el film

del director Ricardo de Montreuil junto a Beto Cuevas, el cantante del grupo La Ley.