El "espíritu de equipo" -"Teamgeist" en alemán- es el nombre del balón oficial del Mundial de 2006 en Alemania, presentado el viernes en Leipzig por el consorcio Adidas, en el marco de la ceremonia del Mundial de 2006.
El nombre oficial será "+Teamgeist" con lo que se recoge una de las virtudes futbolísticas que más predica el actual seleccionador alemán, Jürgen Klinsmann.
El balón tiene una configuración de 14 paneles -con lo que se reduce en tres paneles la tradicional- y un diseño en blanco y negro.
Con esa configuración se reducen, según "Adidas", posibles irregularidades en el balón que con eso se hace "más redondo".
Adidas mostró un vídeo durante la presentación a la prensa en la que algunos jugadores de renombre -entre ellos David Beckham y Zinedine Zidane- elogian el nuevo balón.
"Es agradable jugar con este balón, cuando se dispara toma buena dirección", dijo Zidane en el vídeo.
El "+Teamgeist" sustituye al Fevernova, que fue el balón oficial del pasado Mundial en Corea y Japón, en 2002.
Más Noticias
Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación
El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Vladimir Putin afirmó que Nicaragua “es un aliado fiable de Rusia en América Latina”
El presidente ruso felicitó a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo por el aniversario 46 de la revolución popular sandinista

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales
