(EFE).- La temporada ciclónica en el Atlántico norte 2005, la más intensa y activa que registra la historia, terminó hoy con la amenaza de la tormenta tropical "Epsilon" de convertirse en el decimocuarto huracán del año.
Un total de 26 tormentas tropicales, incluida "Epsilon", y trece huracanes, algunos de los cuales como "Katrina", "Rita" y "Wilma" serán recordados en el futuro por su destrucción y las víctimas que han dejado, cerraron la temporada que comenzó el pasado 1 de junio y que estableció varios récord.
En el último informe de la temporada oficial 2005 del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (CNH), con sede en Miami, emitido a las 23.00 horas locales (04.00 GMT del jueves), se informa de que "Epsilon" tiene vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, aunque pueden aumentar en las próximas horas.
El CNH indicó que "Epsilon" se puede convertir el jueves en huracán, si sus vientos alcanzan los 118 kilómetros por hora.
El vórtice de la tormenta se hallaba a las 04.00 GMT cerca de la latitud 29,6 grados norte y longitud 53,4 grados oeste, a 1.125 kilómetros al este-sureste de Bermudas y a 2.600 kilómetros al oeste-suroeste de las islas Azores (Portugal).
"Epsilon" se desplazaba a unos nueve kilómetros por hora y se espera que realice un giro hacia el norte o noreste el jueves y en esta trayectoria, permanecerá al este de Bermudas.
Los meteorólogos no se han puesto de acuerdo sobre si este año se ha alcanzado un hito en la actividad ciclónica o si acaba de empezar un ciclo de auge de huracanes en el Atlántico que coincide con el cambio climático que afecta a todo el planeta.
Con respecto a la próxima temporada de 2006, que comienza el 1 de junio, los especialistas prevén que incluya también sistemas de intensidad y frecuencia superior al promedio.
De los trece huracanes de este año, seis han alcanzado las categorías 3, 4 ó 5, las máximas en la escala de intensidad Saffir-Simpson.
Esta cantidad es la mayor que se ha registrado en los 110 años desde que se llevan estadísticas sobre los huracanes en los EE.UU.
La anterior temporada atlántica de mayor intensidad ocurrió en 1933 cuando se formaron 21 sistemas tropicales.
El hecho de que se hayan superado las 21 tormentas con nombre de persona en orden alfabético, adoptado por una convención mundial meteorológica, ha hecho que este año se haya tenido que recurrir por primera vez al alfabeto griego para nombrar a otros cinco más: "Alpha", "Beta", "Gamma", "Delta" y "Epsilon".
Esta temporada batió los récord de cantidad de huracanes, con trece, y de intensidad, con tres ciclones de categoría cinco: "Katrina", "Rita" y Wilma".
El "Katrina" fue uno de los cinco más intensos en una lista que encabeza el huracán (sin nombre) que en septiembre de 1900 arrasó la ciudad texana de Galveston y donde murieron más de 8.000 personas.
El ciclón "Katrina", que devastó en agosto Nueva Orleáns (Luisiana), y el sur de los estados estadounidenses de Misisipi, Alabama y Florida, ha causado daños superiores a 60.000 millones de dólares y más de 1.200 muertos.
El "Wilma" -que azotó Yucatán (México) y Florida en octubre- es el huracán que se ha intensificado más rápidamente en la historia pasando de tormenta tropical a un monstruoso ciclón de categoría cinco en apenas 24 horas.
Ese huracán es también el más poderoso huracán de la historia en cuanto a la baja presión registrada en su centro (882 milibares), superando al ciclón del Día del Trabajo que devastó Florida en 1935 (892) y a "Rita", que alcanzó 899 milibares en septiembre pasado.
Más Noticias
Vicky Dávila prometió destapar los oscuros secretos de la clase dirigente: “Lanzaremos una guerra frontal”
La candidata presidencial aseguró que divulgará archivos reservados relacionados con uno de los mayores escándalos de corrupción en Latinoamérica. En su declaración, mencionó el caso Odebrecht y de “Papá Pitufo”, lanzando duras críticas contra la clase política en Colombia
![Vicky Dávila prometió destapar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6TWQUW6SJAY3KCCZJUCRDD7FE.jpg?auth=abffe1d33268b1e293c2e7d084a8bc7b51db64c270457a364f3c458944e9e9cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alerta en Perú por intensas lluvias y huaicos EN VIVO: regiones en riesgo y bloqueos de carreteras
Las intensas lluvias y la activación de quebradas afectan a varias regiones del país, incluyendo Lima, Arequipa y Cusco. La Carretera Central está bloqueada en Junín y más de 15 departamentos están en alerta por posibles desbordes y huaicos
![Alerta en Perú por intensas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJOSK6URIJEH7FHLMTB7N7P3GA.jpg?auth=d3bd89e0c6b958ebf82fdca39031369c6c32d724cf28ed38e5508493bdc77c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército halló megadepósito de fabricación y reparación de armamento del Clan del Golfo en Chocó
La institución castrense insistió en que continuarán efectuando operativos contundentes contra las estructuras armadas ilegales que operan en el departamento, con el propósito de devolverle la tranquilidad a las comunidades que se han visto afectadas por los actos criminales
![Ejército halló megadepósito de fabricación](https://www.infobae.com/resizer/v2/6QEMZRPMWVENNIIMMF22B3T5JA.jpeg?auth=c1e13820e6e2993019ba624a79d3f6989e80b0b2d403ff30cf1d86d2484338f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan la fecha en la que Porto le pagará a Cruz Azul la cláusula de Martín Anselmi
El conjunto celeste sigue esperando a que los Dragones le liquiden el adeudo por el entrenador argentino
![Revelan la fecha en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4B2NCPDJIC2RWOZRGR6NGWEFM.jpg?auth=5ce7871028fee076aebb9365d91635835dc52a413c8b9a610b8508d8651578fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las series más mencionadas en X hoy: ¿cuáles son y por qué son tendencia?
En la red social de Elon Musk se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día
![Las series más mencionadas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GKHXSA2EJD7LH7ZRFROEEKG2M.jpg?auth=71f7e4449476f11ca90c58da2af7626b519cbb8be572b127a68b46d8e4e19f95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)