Benetton entregará 7.500 hectáreas como gesto a los mapuches

El grupo textil italiano pondrá a disposición del gobierno de la provincia de Chubut tierras destinadas a cubrir las necesidades de las poblaciones locales

Guardar
(EFE).-

El grupo textil italiano Benetton pondrá a disposición del gobierno de la provincia argentina de Chubut, en la Patagonia (sur), 7.500 hectáreas de tierra para las necesidades de las poblaciones locales, en especial los mapuches, informó en un comunicado.



La entrega de la tierra, que se producirá en enero de 2006, es "un gesto simbólico de responsabilidad social con la intención de favorecer el diálogo en el contencioso histórico entre el pueblo mapuche y el Estado argentino", se asegura en la nota.



El propietario de la empresa, Luciano Benetton, dijo que se trata de "una contribución concreta, que es tanto de cantidad como de calidad", para solucionar "un problema secular".



Las tierras, que sirven para agricultura y la ganadería, serán cedidas al gobierno de Chubut con el compromiso de hacer inversiones y proyectos en favor de la población local.



El pueblo mapuche y el gobierno argentino mantienen un litigio por la propiedad de tierras en la Patagonia, en el que también se ha visto envuelto Benetton, que desde 1991 compró terrenos en aquella región para la cría de ovejas.



Un matrimonio mapuche llevó a los tribunales al gigante textil italiano el año pasado por la propiedad de una extensión de terreno, juicio que ganó Benetton.

Guardar

Más Noticias

Nuevo escándalo en la Iglesia: excorista denuncia a sacerdote de Puno por abuso, transmisión de ITS y coacción para abortar

La joven señaló que mantuvo una relación con el sacerdote Carlos Alberto Londoño, de nacionalidad colombiana. El Obispado de Puno suspendió al acusado y confirmó que inició una investigación

Nuevo escándalo en la Iglesia:

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Sale a la luz video premonitorio del cantante Zair Guetti, asesinado en Ginebra, Valle: “Mejor tírenme un tiro”

El cantante de 24 años fue torturado y asesinado junto a su mánager el 14 de febrero, y ahora las autoridades investigan un panfleto en el que se le acusaba de ser financiado por alias el Castor

Sale a la luz video

Karen Sevillano ‘estalló' contra los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Son unos tibios”

La presentadora del ‘After’ y ganadora de la primera temporada del ‘reality’ criticó el comportamiento que han tenido las celebridades en lo que va de desarrollo del formato televisivo

Karen Sevillano ‘estalló' contra los