La increíble imagen de Buenos Aires desde Google

El servicio de mapas satelitales de la compañía norteamericana amplió su cobertura y promete que en poco tiempo se podrán ver ciudades del interior. Por otro lado, se puede recorrer Africa junto a la National Geographic. Galería de imágenes

Guardar
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162
  162
162

El servicio de mapas satelitales Google Earth no para de cautivar a los usuarios desde que salió al aire. Con nuevas funciones y mejores fotos día a día, se ganó el aprecio de aquellos con ganas de recorrer el mundo desde sus computadoras.

Ahora, los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano están de parabienes. ¿Por qué? Google acaba de mejorar las imágenes de la Ciudad pero, más importante aún, amplió la zona de cobertura con fotos satelitales detalladas de una buena parte del Gran Buenos Aires y La Plata.

Como puede observarse en la galería de fotos (Haga click en Ver más imágenes), la Quinta de Olivos, el Parque de la Costa, el Hipódromo de San Isidro y la Base Aérea de El Palomar se ven con lujo de detalles.

Ahora pueden verse con mucha precisión zonas que hasta hace poco se veían difusas. Además, es posible reconocer desde el aire varias ciudades y localidades del interior de la provincia, como Mar del Plata, Necochea o Campana.

Con sólo hacer zoom sobre la zona en cuestión podrá verse que de manera inmediata Google reconoce el nombre de la localidad, motivo por el cual en un tiempo también estarán disponibles las imágenes detalladas de esos sitios.

Por si fuera poco, en Google Earth comenzaron a incluirse el resto de las ciudades más importantes de la Argentina, como Rosario, Mendoza, Córdoba, Salta o Neuquén. Al igual que en el caso anterior, sólo es necesario hacer zoom sobre la zona y darse cuenta de que sin dudas estarán incluidas en las imágenes satelitales de la sorprendente aplicación de Google.

Por otro lado, uno de los ?tours? más interesantes para realizar por la Argentina es el de la Patagonia. Si bien no se reconocen aún las localidades más pequeñas, sí aparecen el nombre de las montañas y lagos, con vistas realmente espectaculares desde el aire.

Africa
La última novedad lanzada a la par de la actualización de varias imágenes tiene que ver con Africa y la National Geographic.

Ahora, cuando uno se posiciona sobre Africa aparecen diversos íconos, los cuales permiten acceder a diversos textos y archivos multimedia de la National Geographic.

Cada uno de los enlaces lleva al usuario hacia historias, imágenes y videos relacionados con parques nacionales, fauna y flora africana e historias de vida de los habitantes del misterioso continente.

Más Noticias

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan Angles, denuncia acoso durante concierto: “No me gusta que me toquen sin mi permiso”

El cantante, conocido por imitar a Mario ‘El Pájaro’ Gómez en 2016, vivió un momento incómodo cuando varias mujeres del público lo tocaron sin consentimiento

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan

El secretario general de la ONU condenó la escalada de enfrentamientos entre Tailandia y Camboya y pidió un alto al fuego inmediato

Asimismo, António Guterres aseguró que se mantiene “disponible para ayudar en los esfuerzos encaminados a una solución pacífica de la disputa”

El secretario general de la

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 26 de julio

Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Dónde ver el Tris en

Un ejecutivo de GM Sudamérica apuesta por Argentina: “Su industria automotriz es la que más crece en la región”

El brasileño Kleusner Lopes estuvo en Buenos Aires para el evento en el que Chevrolet lanzó 5 nuevos modelos. Destacó la recuperación del mercado y explicó por qué la marca es una de las que más creció en 2025

Un ejecutivo de GM Sudamérica

El hijo del arte que le pone cuerpo al dolor adolescente: la metamorfosis escénica de Tomás Wicz en Despertar de Primavera

El actor que interpreta a Moritz en el musical de Fer Dente comparte con Teleshow cómo vivió el paso de la butaca al escenario. Entre el legado familiar, su proyecto musical Plastilina y el humor en redes, traza un recorrido donde conviven emoción, memoria y creatividad

El hijo del arte que