La leyenda del norteamericano Andre Agassi pudo haber escrito su último capítulo después que el suizo Roger Federer, número uno indiscutible del mundo, le venciera por 6-3, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-1 en la final del Abierto de Estados Unidos para revalidar su título de campeón.
Federer, que sólo perdió tres sets durante el torneo, confirmó su reinado en el tenis mundial con el triunfo número 45 por sólo una derrota en pista rápida en lo que va de año y además de llevarse el título del Abierto también recibió un premio de 1.100.000 dólares.
Mientras que Agassi como finalista y por haber quedado segundo en los torneos de Open Series de verano ganó un premio de 775.000 dólares.
Federer, de 24 años, tuvo un rival difícil en Agassi, de 35, el jugador más veterano que disputaba el Abierto y el segundo en la historia del último torneo de Grand Slam que llegó a la final, desde que lo hizo el australiano Ken Rosewall en 1974 frente al también estadounidense Jimmy Connors, que ganó por 6-1, 6-0 y 6-1.
Pero, el número uno del mundo volvió a decidir con su tenis de precisión en los momentos decisivos del partido, que duró dos horas y 20 minutos con su mejor gama de golpes tanto de derecha, revés, saque potente y además una volea y un resto que no dio ninguna opción a Agassi a meterse en el juego, a pesar que lo dio todo en el campo.
La victoria dejó a Federer con el sexto título de Grand Slam como profesional para entrar a formar parte de Boris Becker, Don Budge, Jack Crawford, Laurie Doherty, Stefan Edberg y Tony Wilding.
Federer, que ganó la vigésimo tercera final consecutiva y la sexta de Grand Slam, también se convirtió en el primer jugador en la historia del Abierto que logra revalidar el título y el de Wimbledon, que ha ganado tres veces seguidas, en la misma temporada.
El número uno del mundo también estableció nueva marca con 35 triunfos consecutivos en pista rápida en lo que va de temporada para superar la que estaba en poder el estadounidense Pete Sampras, que lo logró en la de 1994 y 1996.
El primer set comenzó con buen control por parte de ambos tenistas con su saque hasta que en el cuarto surgió una vez más la precisión de Federer para en la segunda oportunidad que tuvo de rotura de punto lo convirtió y le dio la ventaja de 4-2 que iba a ser decisiva.
Agassi, que disputaba su sexta final del Abierto, la décimo quinta de Grand Slam, pero la primera desde el Abierto de Australia del 2003, quiso recordar que tenía el mejor resto del mundo y lo demostró al salvar nada menos que siete pelotas de set para que en la octava un saque monumental le dio a Federer la manga en 34 minutos.
Federer, que había tenido un gran saque, no se aprovechó de haber ganado fácil el primer set y en el segundo vio como surgió el mejor Agassi para romper su servicio dos veces y comenzar ser el gran protagonista del partido que empató a un set con los break del segundo y octavo juego.
Agassi, el ganador de ocho títulos de Grand Slam, quiso reivindicarlo y mantuvo el momento de su tenis y dominio sobre un desconcertado Federer, que cometía demasiados errores sin forzar, especialmente con el revés, para volverle a romper el saque en el sexto juego y ponerse 4-3.
Federer, que dejó su marca en 8-3 en los enfrentamientos con Agassi, incluidos ocho triunfos consecutivos, volvió a reaccionar en el momento preciso para recuperar su saque en el séptimo y luego ambos mantenerlo hasta el tie-break, que fue donde una vez surgió la calidad del número uno indiscutible del mundo y lo ganó fácil por 7-1, después de meter tres aces.
A partir de ese momento, la figura de Agassi, que tiene en su poder 60 títulos individuales y récord de 77-18 en el Abierto, la segunda mejor de la historia, se vino abajo por completo y el cuarto set fue todo un paseo para Federer, que sólo necesitó 23 minutos para no dejar ninguna duda, que aun sin jugar bien es el número uno indiscutible del mundo.
Sin embargo, Agassi iba a dar todavía la última lección de ética cuando con 5-0 salvó dos pelotas de partido para lograr al juego del honor, hasta que en el séptimo con el saque en poder de Federer, el número uno del mundo lo aprovechó para asegurarse otro título de Grand Slam.
Las estadísticas del partido no dejaron ninguna duda de la superioridad de Federer, especialmente con su saque con el que consiguió 19 aces, sin ninguna doble faltas, 76 por ciento de acierto y el 74 y 58 de efectividad con el primero y segundo, respectivamente.
Aunque cometió 37 errores no forzados, sólo cuatro fueron el cuarto set, y metió 69 golpes ganadores, con 15 puntos ganado en 25 subidas a la red.
Agassi, que podría haber jugado su último partido del Abierto, sólo metió seis aces con cuatro dobles faltas, pego 34 golpes ganadores y cometió 28 errores sin forzar para ganar 13 puntos de 19 subidas a la red.
Más Noticias
Policía Metropolitana de Bogotá alertó por modalidad de robo en cajeros automáticos cambian las tarjetas a los incautos
Los delincuentes se hacen pasar por ayudantes de usuarios de cajeros para intercambiar tarjetas y sustraer dinero, advierten autoridades

Gobierno pide al TC un plazo adicional de 2 años para resolver hacinamiento carcelario: Penal Sarita Colonia sería cerrado este mes
Ministro Eduardo Arana apela a que los plazos procesales se suspendieron por más de 2 años durante la pandemia. Busca obtener una prórroga para solucionar la crisis penitenciaria. En total 6 centros penitenciarios serían cerrados

Se inaugura la primer unidad de psiquiatría infantil del noroeste del país
En Sinaloa hay 58 mil niños, niñas y adolescentes con trastornos mentales

Asalto a mano armada en Miraflores: criminales encañonan a una pareja y logran ingresar a su casa
Los delincuentes siguieron los pasos de una pareja y aprovecharon el instante en que abrieron la puerta de su domicilio para arrinconarlos y sustraer varios objetos de valor

El mejor truco casero para ahuyentar a las palomas del techo o el jardín
Las palomas, aunque parecen inofensivas, pueden ser portadoras de diversas enfermedades que se transmiten a los humanos a través de sus heces
