Cada vez que hay un cruce entre los dos más grandes del fútbol argentino o uno de ellos logra un campeonato, o se producen otras ocasiones especiales, el folclore popular aflora en afiches que inundan la ciudad, llenos de cargadas y alusiones irónicas al eterno rival.
Agencias publicitarias, empresas gráficas y empresarios se ponen al servicio del ingenio popular para graficar el sentimiento futbolero y las acotaciones que en cada reunión familiar, bar o situación familiar son pronunciadas desde hace varias generaciones por los argentinos, que tienen al fútbol como una de sus mayores pasiones.
"Casi, casi, clasifican... arañando", le espetaron a través de un afiche los boquenses a sus primos cuando el año pasado los superaron en los penales en la semifinal de la Copa Libertadores y en clara alusión del arañazo que le propinó el talentoso volante de River Marcelo Gallardo al arquero boquense Roberto Abbondanzieri.
La respuesta contundente llegó tras la derrota en la final del certamen continental de Boca ante el Once Caldas: "Doce campeonatos menos y Once Caldas" decía un afiche de los simpatizantes del equipo de Núñez, mientras que el más contundente apeló directamente a lo icónico, con la clásica enfermera con peinado de la década del 50 pidiendo silencio con su dedo índice contra sus labios y el escudo de River en su gorro.
Otro memorable cruce "afichero" se produjo en ocasión en la que por el centenario de la fundación de Boca, el equipo presentó una camiseta de los primeros años del siglo XX, con la banda amarilla dispuesta de la misma forma que la roja de su eterno rival.
"Podrá imitarnos, pero igualarlos nunca", salieron a decir desde Núñez. "Es un homenaje a nuestros hijos", les respondieron desde La Ribera.
Para ver las mejores imágenes de cargadas entre Boca y River haga "click" en Ver más imágenes... y rememore las mejores ironías que nos dio el fútbol en los últimos años.
Más Noticias
Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Guadalajara: la previsión meteorológica para este 13 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de julio en Puebla de Zaragoza
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

El encierro más accidentado de los Sanfermines: ocho heridos, cuatro por asta, y escenas críticas debido a la aglomeración
El caos entre los vallados y estrechas calles, junto al avance veloz y descontrolado de los toros, ha dificultado los rescates este domingo
