El comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Matthei Aubel puede convertirse en uno de los hombres más odiados por los argentinos, a partir de su reivindicación por haber ayudado a Gran Bretana en la guerra de Malvinas.
Los contactos que este militar inició con los ingleses se remontan a sus tres años como agregado de la Fuerza Aérea chilena en aquel país, entre 1971 y 1974. El golpe comandado por Augusto Pinochet en 1973, lo trajo de regreso a Chile y lo convirtió en un integrante de la Junta Militar que gobernó el país.
No es la primera vez que este General Retirado decide hablar del gobierno de Pinochet. Ya lo había hecho tiempo atrás con la edición de un libro biográfico titulado ?Matthei: Mi testimonio? hecho por dos autoras, en las que relataba los secretos mejor guardados de la dictadura trasandina.
Matthei revela en ese libro cómo se gestó la expulsión del general Leigh del gobierno chileno, el momento de mayor tensión cuando el conflicto con la Argentina estuvo al borde de una guerra. También relata cómo se gestó la colaboración del gobierno con Gran Bretaña en Malvinas, donde se contradice con su testimonio de hoy, pues allí reconoce que habló con Pinochet sobre el tema y que éste le pidió que nadie conociera esta operación de espionaje.
También critica la llamada ?noche del 5 de octubre? en la que el dictador estuvo a punto de sacar el Ejército a la calle porque el plebiscito había resultado desfavorable a sus intereses. En esa oportunidad, Matthei recuerda que la Junta Militar se puso firme ante el presidente de facto.
Matthei Aubel dirigió la Academia de Guerra Aérea tras su regreso de Londres, y según los organismos de derechos humanos, desde allí comandó algunas de las operaciones de represión y de desapariciones que se experimentaron en Chile.
Con 80 años, el militar retirado ha decidido extenderse en sus confesiones sobre la Guerra de Malvinas, y justificó su accionar, aunque olvidó detalles que hace poco más de cinco años reveló en una entrevista publicada por el diario La Tercera.
Allí aseguraba que Augusto Pinochet le había pedido que evitara propagar el dato sobre la colaboración que se le prestaría al gobierno británico para que conocieran las posiciones argentinas y los movimientos de tropa, interfiriendo llas señales de radar.
Hace pocos meses, el militar fue noticia por atropellar en una autopista a un hombre de 30 años que debió ser internado en grave estado.
Más Noticias
Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos
Un documento polémico obliga a medios y fotoperiodistas a deslindar de responsabilidades a organizadores, generando críticas en redes sociales

Comerciante de Bucaramanga se encontró 20 millones de pesos en la calle: en redes busca al dueño del dinero para devolverlo
El hombre puso una condición para devolver el dinero, y es que el que lo reclame de unas especificaciones de una lista que estaba en el sobre

El papa León XIV y otros peruanos en Italia podrán tramitar el DNI 3.0, el nuevo documento de identidad que emite Reniec
La entidad registral peruana llegará a Roma y Milán, como parte de su campaña internacional para acercar servicios a los peruanos en Europa

Papa León XIV: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, fotos inéditas y detalles poco conocidos
Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Boca Juniors buscará los cuartos de final ante Lanús: hora, TV y formaciones
El Xeneize intentará hacer pesar su localía ante el Granate para meterse entre los ocho mejores de la competencia. Desde las 21, por ESPN Premium
