Cada 25 padres, uno cría un hijo que no es propio

Ese es el resultado de un trabajo científico realizado en Inglaterra. En algunos países la tasa llega al 30%, pero aseguran que aumentarán los casos

Guardar
  162
162

El dato es muy revelador: al menos uno de cada 25 padres en el mundo estarían criando, sin saberlo, al hijo natural de otro hombre.

Esa es la principal conclusión de un estudio de la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido) que se publicará el mes próximo en la reconocida revista Journal of Epidemiology and Community Health.

De acuerdo con la información dada a conocer por la agencia Bloomberg, y reproducidas en el Diario de León, de España, las implicancias de este descubrimiento son significativas.

Las cifras
El trabajo de la Universidad John Moores basa sus conclusiones en diversos estudios científicos internacionales y conferencias del sector entre los años 1950 y 2004.

Sobre esa base, los analistas determinaron que el llamado ?índice de discrepancia paterna?, es decir,cuando el padre no es el biológico, oscila entre el 0,8% y el 30%, con un promedio ubicado en torno del 3,7 por ciento.

El trabajo considera que las tasas están generalmente por debajo del 10% sobre todo en los países más desarrollados del mundo.

Pese a ello, la investigación subraya que las tasas podrían ir en aumento de aquí a pocos años. Esto será posible por el notorio incremento en el uso de pruebas genéticas para diagnóstico, tratamiento e identificación.

Los investigadores incluyeron como evidencia tasas que se remontan a las pruebas de paternidad en los Estados Unidos y Europa.

Sólo en los EE.UU., la cantidad de estos exámenes creció más del 100%: a 310.490 entre 1991 y 2001

Asimismo, para asegurar más sus conclusiones, el trabajo recuerda que en Gran Bretaña cerca de una tercera parte de los embarazos no son planeados, al tiempo que una de cada cinco mujeres con relaciones de larga duración mantuvieron una relación extramatrimonial.

Genética
La discrepancia paterna es la consecuencia directa de relaciones sexuales sin protección, prácticas con distintos hombres y amoríos fuera del matrimonio.

La cantidad de casos detectados y puestos en evidencia por la duda paternal va en aumento debido al importante avance de la ciencia en los últimos años.

La incompatibilidad genética es posible de detectar a través de la donación de órganos, tratamientos de infertilidad masculina, controles de enfermedad y comprobación del ADN durante investigaciones políticas, judiciales y de emergencia, indica la agencia Bloomberg.

En declaraciones a ese medio, Mark Bellis, del Centro para Salud Pública de John Moores University, asegura que descubrir que un nene criado como descendiente biológico fue en realidad el producto de una relación con otro hombre afecta la salud del hombre, la del niño, la de la pareja y la del verdadero padre.  

?Dado el creciente papel del material genético individual en las decisiones de los servicios de salud o los servicios privados, por ejemplo las compañías de seguros, e incluso en decisiones de estilos de vida personal, la falta de información sobre cómo y cuándo se debe exponer la discrepancia paterna ha de abordarse con urgencia'', apunta el estudio, según Bloomberg.

Más Noticias

Dina Boluarte defiende permanencia de Gustavo Adrianzén y pone de ejemplo la salida de Santiváñez: “Lo censuraron y la inseguridad sigue”

La presidenta invocó al Congreso a dejar de lado la recolección de firmas con el objetivo de sacar al premier. En su discurso, aseguró que el cambio de un integrante del Ejecutivo no representa una solución, haciendo un paralelismo con la destitución de uno de sus ministros más cercanos

Dina Boluarte defiende permanencia de

Masacre en Pataz: Jefe de la PNP descubierto en celebración en el Hotel Bolívar mientras mineros se encontraban secuestrados

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, fue captado en vídeo cuando departía en una fiesta de cumpleaños en el bar del conocido hotel del Centro de Lima

Masacre en Pataz: Jefe de

Colados en TransMilenio: hombre estuvo a punto de morir al intentar ingresar a una estación sin pagar

El sujeto intentó entrar por una de las puertas no autorizadas y por poco queda bajo un bus del sistema

Colados en TransMilenio: hombre estuvo

Premio Merck – CONICET 2025: abrió la convocatoria del galardón que celebra la investigación con impacto en la salud

La nueva edición reconoce soluciones aplicables a desafíos médicos, para transformar diagnósticos, tratamientos y monitoreos mediante inteligencia artificial, biosensores y robótica. Cómo aplicar

Premio Merck – CONICET 2025:

Paro de colectivos: fracasaron las negociaciones y la UTA confirmó la medida de fuerza para este martes

Se extenderá durante 24 horas y afectará a más de 300 líneas del AMBA. El sindicato exige un aumento salarial que lleve el básico a 1.700.000 pesos

Paro de colectivos: fracasaron las