El batiscafo ruso AS-28, que desde el pasado jueves permanecía enganchado a redes pesqueras y a los cables de una antena de vigilancia costera con siete tripulantes a bordo, fue liberado ayer por un vehículo robótico submarino británico y emergió a superficie, informó el mando de la Flota rusa del Pacífico.
Luego de abrir la escotilla se observó que los tripulantes se encontraban en perfecto estado de salud tanto que pasaron a una lancha rápida que los llevó al buque de rescate Alagues, donde les esperaban los médicos para efectuarles los respectivos controles médicos.
El batiscafo ruso AS-28 y sus tripulantes fueron rescatados gracias a la primera operación de salvamento de este tipo realizado conjuntamente por expertos de Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos en una carrera contrarreloj, ya que las reservas de aire podían agotarse ya esta tarde
Ya veinte minutos después de sumergirse, el Scorpio localizó el batiscafo y unos minutos después comenzó a cortar el principal cable de acero que lo tenía atado al fondo.
Luego le siguieron dos mangueras y un cable más, pero el sumergible seguía sin desprenderse del fondo, enganchado por los restos de las redes pesqueras que el jueves pasado dieron lugar al accidente.
Una leve avería del robot submarino aplazó la inmersión y obligó a sus operarios a levantarlo a superficie para repararlo.
Poco después, el aparato volvió a sumergirse para retirar los trozos de red pescadora que ya durante el trabajo fueron detectados en la proa del batiscafo.
Por fin fueron retiradas las últimas trabas, el batiscafo empezó el ascenso y contados minutos después apareció en la superficie, entre casi dos centenares de buques concentrados en la bahía Beriózovaya, a unos 75 kilómetros a sur del puerto Petro-Pávlovsk de Kamchatka, en el extremo oriente del país.
El vehículo robótico submarino británico Scorpio se sumergió desde un buque de la Armada rusa a fin de rescatar el batiscafo AS-28, atrapado desde hace cuatro días con siete marinos rusos a bordo a una profundidad de unos 190 metros, informó el servicio de prensa de la Flota rusa del Pacífico.
"A las 02.25 hora del sábado de Moscú (23.25 GMT) los (expertos) británicos empezaron los trabajos para desprender el batiscafo de la antena anclada que lo retiene", declaró el jefe del servicio de prensa de la Flota del Pacífico, capitán Aleksandr Konoválov.
El batiscafo AS-28, uno de los cuatro navíos de este tipo que tiene la Armada rusa y destinados para labores de rescate de las tripulaciones de submarinos, se encuentra varado desde el jueves pasado en las aguas de la bahía Beriózovaya, a unos 75 kilómetros a sur del puerto Petro-Pávlovsk de Kamchatka, en el extremo oriente del país.
El sistema de anclaje de la antena de vigilancia costera al que se ha enganchado tiene una masa de 60 toneladas.
El Scorpio fue sumergido desde el buque de rescate ruso KIL-27, precisaron otras fuentes navales rusas a la agencia Interfax.
Hacia la bahía Beriózovaya, frente a las costas de la península de Kamchatka (noreste de Rusia) donde se produjo el accidente, se dirige un buque de la Armada rusa con el ministro de Defensa, Serguéi Ivanov a bordo, a quien el presidente de Rusia, Vladímir Putin, encomendó encabezar las operaciones de salvamento de los siete marinos.
Fuentes de la Armada precisaron que los siete tripulantes del batiscafo naufragado disponen de aire hasta la tarde de este domingo o, a más tardar, hasta el lunes próximo.
"La operación de rescate debe concluir hoy, pues la reservas de aire no son ilimitadas", admitió el contraalmirante Vladímir Pepeliáyev, jefe adjunto del Estado Mayor de la Armada rusa.
A bordo del batiscafo AS-28 la temperatura es de apenas 5 grados centígrados, pero sus tripulantes están provistos de trajes térmicos.
Antes de embarcar en el puerto Petro-Pávlovsk de Kamchatka, Ivanov celebró una reunión con el estado mayor de las labores de rescate en la que se ultimaron los detalles de esta operación contrarreloj.
El AS-28 entró en servicio en 1989, tiene una autonomía de navegación de 21 millas náuticas (poco más de 38 kilómetros), puede sumergirse hasta 1.000 metros de profundidad y mantenerse en estado de inmersión hasta 120 horas.
El aparato, de 13 metros de largo y 5,7 metros de alto, está dotado de un nudo de empalme que le permite acoplarse con la escotilla de los submarinos en las profundidades marinas y evacuar hasta veinte personas en cada viaje.
Este tipo de batiscafos fue utilizado sin éxito en las labores de rescate del submarino nuclear "Kursk", que se hundió el 12 agosto de 2000 en el mar de Barents, naufragio en el que murieron sus 118 tripulantes.
Una deformación en la escotilla del "Kursk" impidió entonces el acoplamiento del batiscafo de rescate.
La prensa rusa denunció ayer que, al igual que ocurrió con el submarino nuclear 'Kursk', la Armada ocultó durante casi 24 horas el naufragio del batiscafo y "sólo cuando la situación se tornó crítica los militares admitieron la avería y pidieron ayuda".
Equipos de socorristas lograron enlazar cables bajo la estructura que mantiene atrapado a un minisubmarino en las profundidades del Océano Pacífico el sábado y tratarán de alzar la nave hacia la superficie, dijo el vocero naval, capitán Igor Dygalo.
Dos buques lanzaron cables debajo de los objetos que atraparon al submarino, y equipos de rescate esperan levantarlo levemente del lecho marino, para que los hombres rana continúen el operativo de rescate, dijo Dygalo por teléfono. La embarcación se halla a 190 metros de la superficie del mar.
Mientras tanto, naves de rescate británicas y estadounidenses dotadas de submarinos robot se dirigían al lugar donde siete marineros rusos están atrapados bajo el mar cerca de la península de Kamchatka.
Un intento previo de remolcar el submarino hacia aguas menos profundas a fin de realizar la misma tarea fracasó cuando varios cables se desprendieron tras arrastrar la embarcación unos 60 metros. Las autoridades dijeron que el minisubmarino se halla a demasiada profundidad para que los hombres rana puedan llegar a él o para que la tripulación pueda salir por su cuenta.
El submarino, que estaba participando en maniobras de combate, quedó atrapado en una red de antenas submarinas, parte del sistema de monitoreo de la costa rusa, y está fondeado con un peso de unas 60 toneladas, según informes de prensa. Al principio, las autoridades rusas habían dicho que la hélice del submarino había quedado atrapada en una red de pesca.
Más Noticias
Joven colombiano en Australia reveló cuánto puede ganar diariamente en un crucero haciendo varios oficios
Su testimonio detalla las condiciones laborales y los ingresos que recibe en el país oceánico, generando amplio debate sobre las diferencias con Colombia y las oportunidades en el extranjero

Melissa Klug se pronuncia tras el tercer embarazo de Samahara Lobatón y responde si planea más hijos
La empresaria comentó la publicación de su hija con tierno mensaje y aclaró en redes sociales si ella volvería a ser madre después del nacimiento de Cayetana

Una cucharada de esta infusión de especias, plantas y zumo de limón elimina el vientre abultado y ayuda a perder peso
Esta popular bebida tiene múltiples beneficios para la salud, entre los que destacan los relacionados con la salud digestiva

No compres un vehículo automático sin antes revisar sus ventajas y desventajas sobre los autos manuales
Para no perder la inversión es adecuado revisar varios factores como los modos de conducción, su consumo de combustible y su mantenimiento

Gobernador de Querétaro invita a “no votar por Morena”, lo critican en redes y le recuerdan que es delito
El mandatario generó controversia pues podría meterse en problemas por su discurso en contra de otro partido político
