Ya hoy, un celular común sabe bastante de su dueño. Quién llamó, qué mensajes recibió, por cuánto tiempo habla con cada uno, etcétera. Pero mañana puede llegar a hacer incluso mucho más: por ejemplo, conocer y regustrar los lugares donde el usuario va o las huellas de cuántas horas durmió la noche precedente.
Incluso, añaden los científicos visionarios, vestir los accesorios de un oráculo hi-tech y efectuar previsiones sobre los movimientos futuros del dueño.
Cien celulares, unos normales Nokia 6600 debidamente modificados, circulan por estos días entre las aulas y laboratorios del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Estudiantes e investigadores los testean, para evaluar su impacto en la vida cotidiana. Por la exactitud, los aparatos tienen todo del Media Lab del MIT, y entra dentro del proyecto bautizado "Reality Mining", uno de los tantos que tienen allí, en límite constante entre la fantasía y la realidad.
Los últimos nueve meses los investigadores midieron 350 horas de datos registrados por los celulares. La naturaleza de éstos es diversa, pues va de la logística, al memorizar los compromisos del usuario en su territorio, o bien puede recordar la actividad comunicativa.
Una vez que recogen una masa suficiente de información, el proyecto pasará a la fase dos, que es crucial y más compleja, en la que la lectura será convertida en una serie de algoritmos que, manipulados en la forma correcta, permitirán efectuar previsiones sobre el futuro.
Esto es lo que han dicho los científicos, cuando estudiantes y profesores del prestigioso MIT den el OK de que el celular-oráculo siga su curso hacia la masificación comercial.
Más Noticias
Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de mayo
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 18 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Luego de las fuertes nevadas que afectaron a Neuquén, reportaron la llegada de la nieve a Mendoza
Para este domingo, estará vigente una alerta amarilla en el sector oeste mendocino. Las imágenes y videos de la primera nevada del año
