Top ten de los virus informáticos relacionados con los famosos

¿Quién no sintió curiosidad por abrir el mail que prometía fotos de Britney desnuda? Conozca cuáles son los engaños más comunes

Guardar
  162
162
  162
162

Día a día, son millones las personas que se incorporan al fabuloso mundo de Internet pero sin saber cuáles son los peligros a los que están expuestos.

Uno de los ataques más comunes en estos días se relaciona con los ataques coordinados de malware en momentos en que un famoso está relacionado con algún escándalo.

El último de ellos fue el supuesto suicidio de Michael Jackson días antes de conocerse la sentencia judicial que finalmente lo dejó en libertad.

La reciente difusión de este nuevo malware, que finalmente resultó ser el peligroso Downloader.DBR. Fue difundido por medio de correos enviados masivamente a buzones de medio mundo, utilizando una falsa noticia de intento de suicidio de Michael Jackson.

Esto no es más que un nuevo capítulo de la utilización de la popularidad de determinados personajes como una técnica de Ingeniería Social para aumentar la capacidad de propagación de este tipo de amenazas, indica la empresa Panda Software en un reporte.

Cómo se distribuye
La estrategia usada para la difusión de este malware es compleja: el correo, que ha sido distribuido manualmente en forma de spam por Internet, contiene un link a una página web que, por medio de un malware detectado como Phel.J, aprovecha una vulnerabilidad del explorador para, a su vez, introducir Inor.AK, una aplicación HTML que será la que finalmente de acceso para instalar en la computadora del usuario el troyano Downloader.DBR.

No acaba aquí la cadena, ya que éste, una vez distribuido en las PC, descarga la variante AU del gusano Dedler, que será quien lleve a cabo las acciones maliciosas sobre el ordenador afectado.

No es la primera vez que Michael Jackson es utilizado como señuelo para la distribución de este tipo de amenazas: a mediados de noviembre del año pasado, se distribuyó un correo que supuestamente contenía un link a un sitio web donde se podía descargar un vídeo de Jackson con un niño, cuando realmente el vídeo no existía, y descargaba un troyano en el ordenador.

Pese a que no es habitual el uso de técnicas coordinadas tan complejas para instalar malware en el equipo, sí que es recurrente el uso de los nombres de personajes famosos para la distribución de correos que, o bien contienen el malware adjunto en el propio correo (a menudo camuflado como una imagen), o bien contienen una URL donde se accede a dicho malware (como en este caso). Los troyanos no poseen, en general, capacidad de propagación propia (que sí tienen los gusanos), por lo que es necesario recurrir a este tipo de estrategias para la difusión del mensaje.

El ranking
Aprovechando la ?inocencia? de algunos usuarios, estos códigos son más comunes de lo que muchos piensan.

La reina de este particular ?ranking vírico de famosos? sería Britney Spears, que, según datos de Panda, fue protagonista involuntaria del mayor número de ataques en los últimos años. Es habitual que se recurra a personajes femeninos de atractivo físico para estos propósitos, ya que en muchas ocasiones la excusa para el envío del correo es una foto con algún motivo en particular. Del mismo modo, en las posiciones 3 y 4 del ranking están Jennifer López (asociada al tristemente famoso LoveLetter) y Shakira, y es frecuente la utilización de figuras del cine porno con el mismo propósito.

El segundo personaje más utilizado por los creadores de malware para distribuir sus creaciones es el dueño de Microsoft, Bill Gates. Otra de las figuras recurrentes es el quinto ?famoso? más utilizado, Osama Bin Laden, de quien se distribuyeron correos asegurando que había sido ahorcado, o finalmente encontrado, aumentando incluso su difusión tras la guerra de Irak.

Otros famosos que han sido utilizados son la tenista Anna Kournikova, de quien se distribuyó masivamente una especie de malware con su propio nombre, Bill Clinton, Pamela Anderson, e incluso el ex presidente de Perú, Alberto Fujimori.

El ranking de famosos más utilizados es el siguiente:

Posición           Nombre
1                 Britney Spears
2                 Bill Gates
3                 Jennifer Lopez
4                 Shakira
5                 Osama Bin Laden
6                 Michael Jackson
7                Bill Clinton
8                Anna Kournikova
9                 Paris Hilton
10               Pamela Anderson