¿Cuáles son las bases biológicas de la conciencia? ¿De qué está compuesto el Universo? ¿Cuál es la cura del Sida? La revista científica Science publicó ayer las 125 preguntas sin respuesta que mantienen en vilo a los investigadores y científicos.
La publicación celebra su 125 Aniversario con un análisis de los principales interrogantes de la ciencia moderna, en los que da cuenta los avances y últimos resultados de los científicos sobre las preguntas sin respuesta, según consigna la agencia EFE.
La publicación, fundada por Thomas Alva Edison, en la edición que saldrá mañana, viernes, señala que el hombre, a pesar de haber logrado enormes avances científicos en los últimos cien años, sigue sin conocer muchas cosas que son básicas para el conocimiento humano.
En una serie de artículos para celebrar su cumpleaños número 125, la revista analiza un número similar de importantes cuestiones que siguen abiertas, y que fueron elegidas por su equipo editorial.
¿Es el nuestro el único Universo? ¿Por qué tienen los humanos tan pocos genes?¿Puede el mundo continuar sustentando el crecimiento de la población y del consumo?
Para las 125 preguntas la revista publicó artículos acerca de 25 de ellas "para observar más de cerca lo que sabemos y lo que no sabemos sobre nuestro Universo", según señala.
"Preguntas como éstas nos muestran cuánto ha avanzado la ciencia en la explicación del mundo natural, y también impulsan los descubrimientos futuros", según un artículo de presentación del periodista Tom Siegfried.
Las preguntas
A continuación, algunos de los interrogantes que desvelan a los investigadores.
¿De qué está compuesto el Universo? En las últimas décadas los cosmólogos han descubierto que la materia componente de las estrellas y las galaxias constituye menos del 5 por ciento de todo lo que existe. ¿Entonces cuál es la naturaleza de la materia "negra" que compone el resto?
¿El nuestro es el único Universo? ¿Hay "multiuniversos", como predicen los teóricos cuánticos? ¿Es posible crear semiconductores magnéticos que funcionen a temperatura ambiente? ¿Cuál es la naturaleza de los agujeros negros?
En contraste con lo que declaró el filósofo francés René Descartes en el siglo XVII en cuanto a que la mente y el cuerpo son entidades separadas, un nuevo punto de vista es que todo lo que sucede en la mente se deriva de procesos en el cerebro. ¿Cuál es la base biológica de esos procesos?
¿Por qué tienen los humanos tan pocos genes? A finales de la década de 1990, los biólogos determinaron la secuencia del genoma humano. Para su sorpresa quedó en evidencia que el hombre tiene sólo alrededor de 25.000 genes, es decir la misma cantidad que un vegetal.
¿Cuánto más puede extenderse la expectativa de vida del hombre? Los estudios en animales y plantas han convencido a algunos científicos de que el envejecimiento humano puede ralentizarse, lo que permitiría que vivamos más de 100 años.
En 1798, el economista británico Thomas Malthus argumentó que el crecimiento de la población humana sería controlado por el hambre, la guerra o las enfermedades.
Más de dos siglos después, la población mundial se ha multiplicado por seis, sin las catástrofes que Malthus predijo. ¿Podemos continuar evadiéndolas si adoptamos nuevos patrones de consumo y desarrollo?
Según el editor de la revista, Donald Kennedy, "es posible que nunca podamos resolver algunos de estos interrogantes, pero al tratar de hacerlo habremos impulsado nuestros conocimientos".
Más Noticias
Érika Zapata se operó y puso fin a difícil condición médica que padecía: “Me dio una segunda oportunidad”
La reconocida reportera expresó a través de sus redes sociales los beneficios de haberse realizado el procedimiento médico, al indicar que mejoró notablemente su autoestima y aspecto físico

Cuáles son las propiedades curativas de la canela
Esta especia es ampliamente valorada por ayudar a prevenir un gran número de padecimientos

Asesinan a balazos a Germán Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz
En el ataque resultaron lesionadas cinco personas más

“Hace dos años”: Jorge Rial recordó el duro momento que atravesó en Colombia cuando sufrió un paro cardíaco
El periodista rememoró con una foto su grave crisis de salud mientras estaba de vacaciones en Bogotá. La intervención médica fue clave para salvarle la vida en un momento crítico

Eric del Castillo, primer actor de Televisa, está espectacular a sus 90 años, asegura su hija
Kate del Castillo habló sobre el estado de salud de su papá y su vigencia en el plano laboral
