- Un estudio con 157 ex deportistas de elite con una frecuencia cardíaca inferior a 50 latidos por minuto, una bradicardia que la mayoría mantiene, demuestra que hacer deporte es muy sano, ya que sus factores de riesgo cardiovascular son mucho menores que los de la población general.
El trabajo, que se ha presentado hoy en el hospital de Sant Pau de Barcelona, ha revelado que sólo un 9,8% de los hombres estudiado tiene hipertensión frente al casi 32% de la población, y entre las mujeres, ninguna de las deportistas que han participado presenta este factor de riesgo, frente al 35,6% de la población femenina general que lo padece.
Todos los deportistas estudiados entrenaban una media de 30 horas a la semana, lo que equivale casi a una jornada laboral, y en su evolución a lo largo de los años se ha visto que ninguno presenta problemas, aunque el 85% de los hombres y el 57% de las mujeres sigue realizando alguna actividad física.
Respecto al colesterol, se ha visto que un 19,2% de los hombres y un 2,9% de las mujeres tiene este problema, frente al 20% que se da entre la población, y en cuanto al tabaco, sólo son adictos el 9% de los hombres, una cuarta parte respecto a las cifras generales, y un 8,6% de las mujeres, tres veces menor que entre la población femenina.
La obesidad sólo aparece en un 4% de los hombres y en ninguna de las mujeres deportistas, cuando se estima que más de un 20% de la población tiene sobrepeso.
Para realizar este estudio se han tomado los datos de las fichas médicas de los deportistas estudiados en la residencia Joaquín Blume desde los años 60 y de los servicios médicos del Fútbol Club Barcelona, y además a todos ellos se les ha hecho una revisión cardiológica completa para comprobar su estado actual.
El doctor Ricard Serra, que ha coordinado y presentado el estudio, ha explicado que entre la población normal el ritmo de frecuencia cardiaca se sitúa entre 60 y 100 latidos por minuto, y que un ritmo cardíaco menor de 60 sólo se da en deportistas.
La bradicardia sinusual, que es como se llama a una frecuencia de menos de 60 latidos, es un síntoma que se observa en los electrocardiogramas de los deportistas, y de ellos, los atletas de fondo, nadadores y ciclistas son los que tienen una bradicardia más acusada.
De total de deportistas estudiados, 66 son atletas, 35 han sido nadadores y 56 han practicados otras disciplinas deportivas, y todos están retirados al menos hace cinco años, y en el historial deportivo del grupo hay 8 campeones del mundo, 2 medallas olímpicas,
27 campeones de Europa, además de 105 participantes en campeonatos del mundo, 52 en JJOO y 122 en campeonatos de Europa, además de 489 en campeonatos de España.
En el trabajo se han estudiado también los casos de deportistas que cuando estaban en activo tenían una bradicardia no fisiológica menor a 40 latidos y declaraban padecer mareos (el 4,5%), algo que ya les ha remitido, para elaborar unos marcadores cardiovasculares de las lesiones que pueden ocasionar un exceso de entrenamiento unido a otros factores ambientales.
Hace 50 años a los deportistas con una frecuencia inferior a los 40 latidos se les aconsejaba dejar temporalmente la competición, aunque se desconocía si alguno presentaba alguna sintomatología que lo aconsejara.
Con este trabajo no se ha visto que los 24 deportistas que presentaban una frecuencia por debajo de 40 tengan alteraciones significativas durante la noche, lo que explicaría las adaptaciones cardíacas producidas por el entrenamiento, que no permite variaciones importantes en la frecuencia cardíaca entre la vigilia y la noche.
Más Noticias
¡Caos total! Entre empujones y golpes, Alejandra Guzmán explota con la prensa: “ya no los aguanto se ponen como animales”
Gritos y descontrol marcaron el regreso de la cantante, cuya reacción ante los medios evidenció incomodidad tras enfrentar cuestionamientos insistentes sobre temas relacionados con su vida privada

Pamela Franco se defiende luego de que Magaly Medina evidenciara que su show estuvo vacío: “Estamos en todos lados”
La cantante de cumbia no se quedó de brazos cruzados y usó sus redes sociales para enviar un claro mensaje

El truco para guardar la mermelada y que no se ponga mala: cuidado con la tapa
Aunque este producto puede conservarse durante un largo periodo, cualquier exposición prolongada a altas temperaturas puede descomponer los azúcares

Así captaron a Marina del Pilar cantando corridos de Julión Álvarez en un palenque | Video
Internautas revivieron las controvertidas imágenes para trazar una posible línea criminal que respondería a por qué a la gobernadora de Baja California le fue retirada su visa de turista el pasado fin de semana

Téngalo en cuenta para sus vacaciones: sensaciones térmicas extremas superan los 50 grados en Cartagena y Barranquilla
Una intensa ola de calor azota la región Caribe, con sensaciones térmicas en niveles históricos, que sumada a la humedad, impactan la vida cotidiana, los servicios de salud y las actividades turísticas
