El decálogo de tabúes en una relación

Hay cosas que no se pueden decir dentro de una pareja porque amenazan con una ruptura abrupta. Por eso es mejor detectar cuáles son aquellos detalles que podrían salvar un matrimoio o un noviazgo

Guardar
  162
162

Aunque a muchos románticos les encanta decir que el amor todo lo soporta, la experiencia demuestra que esto no es verdad y que existen ciertas actitudes que es mejor dejarlas como tabú.

A continuación te presentamos diez consejos elaborados por Terra que deberías tener en cuenta para salvar tu relación:

1- No hablar mucho de tu ex: nada peor para un hombre o una mujer que su pareja saque siempre el tema de su última relación. Porque "a Juan le encantaba llevar a mi madre al cine" o "Ana siempre me venía a ver jugar al fútbol y se sentaba al sol dos o tres horas con las novias de mis amigos".

2- No nombrar en forma reiterada a un compañero de trabajo: es sabido que el mundo laboral es una gran amenaza para la pareja, ya que es el único lugar donde nadie puede vigilar y controlar lo que sucede. Por eso, es mejor evitar anécdotas de almuerzos, despedidas con algún compañero en especial.

3- No ser infiel: aunque creas que tu pareja nunca descubrirá la aventura, hay que tener en cuenta que el mundo es redondo y te pueden descubrir. Además, si piensas en tener un amante es que la relación ya no funciona más.

4- No ensañarse con la madre o el padre: para los hombres su madre es una especie de santa y hablar mal de ella o burlarse en su ausencia podría llevar al avismo una relación. Lo mismo sucede con las mujeres y sus padres.

5- No contar detalles de tu vida sexual: hay que evitar aquellas anécdotas de con cuántos hombres ha estado la mujer o viceversa.

6- No coquetear con extraños: es una falta de respeto para la pareja que el otro se ponga a "levantar" a un extraño o incluso a un amigo.

7- No controlar demasiado: "¿dónde estás?", "¿con quién ?", "¿quién es?", son algunas de las típicas preguntas que hace un hombre o una mujer controladora. No hay nada peor que hacer sentir al otro que está observado todo el tiempo que no están juntos.

8- No envidiar ni frustar: la envidia y el rencor deben ser erradicados de una relación porque hace que ambos se comporten de manera negativa y egoísta frente al otro.

9- No agredir: cuando las discusiones se transforman en agresivas, con faltas de respeto y daños físicos, la relación ya está en problemas. Evitar pelear diciendo malas palabras o rebajando al otro.

10- No absorber: antes de ser una pareja, son dos personas diferentes, con intereses, mundos, creencias, ideologías y sueños distintos. Lo más aconsejable es que cada uno siempre se base en la existencia de dos personas individuales.

Afra Viva
afraviva@infobae.com