Cierran un crematorio que dañaba la salud de los vecinos

Fue en una localidad cordobesa, luego de que varios estudios y pericias determinaran la clausura del lugar por la liberación de compuestos tóxicos

Guardar

Luego de varios meses de reclamos de los vecinos y a raíz de un fallo judicial, el intendente de la localidad cordobesa de Villa Allende, Máximo Martínez, dispuso el cierre definitivo de un crematorio que provocaba contaminación.

La medida, que fue confirmada hoy por el jefe comunal de Villa Allende, lleva un enorme alivio a los pobladores del barrio Pan de Azúcar de esa localidad, los principales afectados por los contaminantes del crematorio, que funcionaba desde 1990, con la denominación de "Nuestra Señora del Carmen".

El intendente, que al igual que su antecesor, Heriberto Martínez, se opuso siempre al cierre de esta fuente de contaminación, renovando sucesivamente la autorización de funcionamiento del establecimiento.

Fueron innumerables las quejas de los vecinos, a través de marchas, movilizaciones y concentraciones, todas apoyadas por entidades ambientalistas, tendientes a convencer a las autoridades de Villa Allende de los graves problemas de salud que estaban padeciendo.

Pero finalmente fue la Justicia quién obligó al intendente Martínez a modificar su intransigente actitud. El propio jefe comunal admitió que el cierre definitivo lo decidió luego de que un juez se pronunciara sobre el asunto, tras un recurso de amparo presentado por el propietario del crematorio.

El magistrado se valió de varios estudios y pericias realizadas por autoridades de Salud provincial, las que incluso tiempo atrás clausuraron un centro incinerador de desechos patógenos, donde se daba cuenta de los riesgos para la salud que producen los procesos de cremación con la liberación de compuestos tóxicos, entre ellos metales como el plomo, cadmio y mercurio.