EFE.- En un escrito dirigido a la Audiencia Nacional española, que el próximo martes tiene previsto hacer pública la sentencia, Adolfo Scilingo también solicita que el tribunal "tenga por denunciados los falsos testimonios" de los testigos que, según él, negaron la existencia de los reglamentos militares para la "guerra contra el terrorismo".
Entre ellos cita en especial al fiscal general de la ciudad argentina de Bahía Blanca, Hugo Cañón; el ex fiscal Julio Strassera, acusador en el juicio contra las tres primeras juntas militares argentinas, y la abogada Mirtha Elizabeth Mantaras.
El ex militar afirma que "las detenciones, secuestros, allanamientos de domicilios, interrogatorios bajo compulsión física o psíquica y la eliminación física o psíquica de los llamados subversivos se hicieron tal y como exigían los reglamentos militares vigentes desde 1968/1969" y en "base a los cuales fueron instruidos y formados los militares para la guerra contra el terrorismo".
Añade en su nota que "los medios atroces o aberrantes (...) en la época de la guerra contra el terrorismo estaban expresamente permitidos por el derecho positivo vigente en ese momento desde 1968".
Scilingo asegura que "esta información ha sido sistemáticamente ocultada a la opinión pública y a la justicia por las altas autoridades políticas y militares argentinas que ocuparon cargos desde 1968/1969 y lo siguen haciendo en la actualidad los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas".
Según Scilingo, hasta ahora no ha "podido romper el silencio" sobre esta cuestión porque, aunque el pasado 17 de enero y cuando ya estaba siendo juzgado solicitó al tribunal protección para su familia, "ésta fue denegada" en una providencia dictada por el tribunal el 24 de febrero, lo que le ha impedido "declarar libremente".
Sin embargo, indica que ahora puede hacer pública esta información sobre los reglamentos, que, señala, ha obtenido extraoficialmente, porque su familia "adoptó las mínimas medidas de seguridad" que le negó el tribunal.
En el escrito, presentado el miércoles en la Audiencia Nacional, el ex militar solicita que se declare la nulidad de la prueba documental y de las conclusiones de su defensa antes de dictar sentencia.
El ministerio fiscal solicita para Scilingo 9.138 años de cárcel por delitos de genocidio y terrorismo supuestamente cometidos durante la dictadura argentina.
Más Noticias
¿Qué se elige en Durango este 2025? Consulta todos los detalles
Se renovarán las cabeza municipales, así como jueces, ministros y magistrados

Qué películas ver en Sundance Film Festival CDMX 2025: desde terror, cine LGBT y documentales de Lennon y Yoko Ono
Del 29 de mayo al 1 de junio Cinépolis proyectará una selección de cintas que destacan por su innovación y calidad artística

Bus intermunicipal cayó del puente Helicoidal, en Quindío, dejando al menos nueve fallecidos: esto se sabe
El bus, que transportaba estudiantes y profesores, sufrió un fatal accidente en La Línea, dejando numerosas víctimas mortales y heridos

EN VIVO Colombia vs. Brasil, Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
La Tricolor necesita ganarle a la Canarinha para alcanzar el título, pero depende de lo que pase en el encuentro inicial de Ecuador y Paraguay, que son líderes del hexagonal

San Marcos votará online: elecciones universitarias serán virtuales este 27 de mayo
La ONPE habilitará el sistema de voto electrónico no presencial para los próximos comicios. Los electores usarán una urna accesible desde computadoras, laptops o tablets conectadas a internet
