Quieren que se los reconozca como descendientes de Atila

La Justicia húngara denegó por el momento la entidad a un grupo de personas que piden se los declare parientes lejanos del rey de los hunos

Guardar
  162
162
  162
162

(EFE)- La comisión de derechos humanos, minorías y religión del Parlamento magiar ha rechazado la iniciativa de reconocimiento como minoría étnica de los hunos como supuestos descendientes de las hordas de Atila, el legendario rey conocido como el "azote de Dios", informa hoy la prensa húngara.
 
Tras votar en contra de la solicitud con la abstención de cuatro parlamentarios, la comisión explica en su informe que, según la Academia de Ciencias Húngara (MTA), "el grupo que se denomina a sí mismo como huno, no puede ser considerado como minoría étnica o nacional", ya que su iniciativa carece de fundamento.
 
Imre Josua Novak, pastor de la llamada Iglesia del Universo y promotor de la petición ante el Parlamento, explicó que su iniciativa fue rechazada a pesar de cumplir todos los requisitos legales, y que considera "un éxito las cuatro abstenciones que vinieron de la derecha política".
 
Novak añadió que, mientras la comisión parlamentaria aceptó lo expuesto por la academia, "los hunos no pueden hacerlo ya que en los últimos tiempos las declaraciones de MTA fueron hostiles y rencorosas".
 
"Según el punto de vista de la academia, quien se ocupa seriamente con el tema de los hunos es un caso de psiquiátrico", agregó el pastor.
 
Novak resaltó que delante de la comisión citó la legislación de la Unión Europea al respecto y la ley de minorías magiar, y añadió que su iniciativa cumplió con todos los requisitos necesarios para que los hunos sean reconocidos como etnia existente.
 
 
No obstante, el pleno del Parlamento húngaro discutirá sobre el tema en menos de un mes, donde la propuesta tendrá que conseguir una mayoría cualitativa para ser aceptada y para que los hunos sean admitidos como minoría.
 
Novak añadió que, si en el pleno tampoco se vota su iniciativa, acudirán al Tribunal Constitucional para pedir un control legal.
 
"Nosotros, los hunos, no nos consideramos fino-ugrios como lo hace la historia oficial", subrayó el pastor y aseguró que "soy descendiente de la famosa familia Báthory que entró en el país hace 1.100 años".
 
Según la prensa, un diputado de izquierda le ha pedido que haga un resumen de la iniciativa en el idioma de los hunos, a lo que Novak respondió que "el húngaro es un dialecto del huno y de tal manera todos los que están presentes hablan ese idioma".
 
Según la historia, Atila tuvo su cuartel general en el territorio de la actual Hungría, donde pereció en el año 453 de nuestra era, dice la leyenda que envenenado por la princesa Ildiko en su noche de bodas.