0800-Help: para qué sirven y por qué decaen

Las líneas de cobro revertido automático llegaron a ser 16 mil en 2001. Hoy subsisten unas 13 mil, que dan servicios a veces penosos. Sepa dónde quejarse cuando el 0800 no ayuda

Guardar
  162
162

Electrodomésticos que fallan, servicios cobrados que no se pidieron, fallas múltiples en la conexión a Internet, sobrefacturación y otros tantos inconvenientes son los que a diario se denuncian con una simple llamada.

Sin embargo, la modalidad de llamar y que pague el otro, conocida como ?el 0800? ha venido cuesta abajo y además, se convirtieron en el famoso ?usted nos llama y usted paga?.

Las líneas 0800 fueron un boom durante 2001, cuando surgen como una modalidad telefónica para dar un servicio gratuito de consulta y asesoramiento.
Se trata de una línea de cobro revertido automático, con alcance nacional y lo interesante es que se reciben múltiples llamadas simultáneamente.

Cuando nacieron, los 0800 fueron una buena opción para las empresas y entidades que querían dar un servicio más al usuario.

En 2001 llegaron a existir 16 mil líneas de este tipo en todo el país. No obstante, dos años después, apenas alcanzaban las 12.500.

El derrumbe

Los primeros en descubrir el enganche con las líneas de cobro revertido fueron los entes de control del Estado. Asimismo, se sumaron también las grandes compañías, que optimizaron un canal de comunicación esencial: con el 0800, liberaban las líneas del conmutador o centrales de la empresa, y derivaban así las consultas de los consumidores a una línea especial.

En plena crisis y con la guardia en alto, la demanda de los consumidores subía, pero las líneas se atascaban, dejaban al usuario esperando o simplemente, no atendían.

El sistema, bien ideado, tenía una terrible consecuencia: el enojo del consumidor, que, en algunos 0800, persiste hasta hoy.

?Recibimos llamados de consumidores y normalmente aconsejamos que llamen al 0800 de los entes reguladores y de organismos del Estado de defensa del consumidor. Generalmente nos dicen que ya lo hicieron, pero que no los atienden?, señala Marcelo Fernández Grassi, secretario de Proconsumer, una entidad que informa y defiende a los usuarios.

El dato que aporta Fernández Grassi no es aleatorio. Infobae.com llamó a varios servicios 0800 de entes reguladores y el resultado fue el mismo.

En las empresas, la mira en la retención del cliente hace que los servicios al menos tengan una persona ocupada en levantar el tubo, lo que no implica saciar las ansias de dudas del usuario.

Cambios desfavorables para el usuario

La rodada cuesta abajo continuó en 2004. El año pasado se registraron 13.300 líneas 0800, un puñado más que en 2003, según los datos aportados por Telefónica y Telecom.

En Telefónica aclaran que el año pasado había unas 1.900 líneas 0810, la nueva estrella que han descubierto las compañías.

Con las 0810 el numerito resulta engañoso. No son líneas gratuitas para el usuario, sino que aquí la llamada las paga el que las realiza.

Varias compañías optaron por poner una central 0810, para captar llamadas simultáneas pero con cobro a cuenta del usuario.

Telefónica tiene unas 1900, en tanto Telecom no especifica la cantidad.

Ahora, ¿para qué usar una línea 0800? Por ejemplo, si tiene alguna denuncia o queja con los servicios telefónicos, puede llamar al 0800-333-3344 de la Comisión Nacional de Comunicaciones.

Si le vino fallado o en mal estado algún alimento, es útil hacer el reclamo a la empresa. Por poner un caso, Molinos (fabricante de Matarazzo, Cocinero y otras marcas alimenticias) ofrece un 0800-555-4321. En algunos casos de quejas, las empresas suelen resarcir al consumidor con nuevos alimentos y millones de disculpas.

Incluso puede consultar el precio de un auto y las características de un vehículo y sus planes de pago. En Ford, el 0800-888-3673 le puede ser de gran ayuda, sobre todo si consulta desde el interior del país.

Si, por último, ninguno de los 0800 le es satisfactorio, le queda la opción de denunciarlo y quejarse ante Defensa del Consumidor, que también tiene chapa de cobro revertido: si en el 0800-666-1518 no lo atienden, insista al 4349-4182. Eso sí, tendrá que pagar la llamada, como en los 0810.

Denise González Eguilior
deguilior@infobae.com