Los responsables de la nueva categoría Top Race V6 preparan el primer clásico automovilístico entre los tradicionales clubes futbolísticos Boca Juniors y River Plate, que comenzarán a competir en el 2005 por primera vez en el deporte motor.
La cita es para el 13 de marzo próximo en el autódromo Ciudad de Paraná, en Entre Ríos, donde a su vez se iniciará oficialmente la actividad de la moderna especialidad que ha creado desde ya gran expectativa e interés por las características de los autos así como también los pilotos que participarán y, por qué no, algunos recelos por parte de otras categorías.
Boca Juniors se presentará con un equipo constituido por el último campeón del Top Race, Ernesto Bessone, el ex cuatro veces monarca del Turismo Carretera, Guillermo Ortelli y Vicente Pernía, quien tuvo oportunidad de ser años atrás protagonista en las dos disciplinas deportivas más populares del país.
Los autos de "Boquita", que estarán identificados con los tradicionales colores, serán modelos Ford Mondeo.
Por su parte, River Plate, que concursará con dos Alfa Romeo 156, contará como pilotos al "campeonísimo" Juan María Traverso y Juan Manuel López, hijo del conocido y desde hace algún tiempo retirado de las pistas Osvaldo "Cocho" López, quien tendrá la dirección técnica del mismo.
Pero no sólo estarán compitiendo los conocidos "primos" y a la vez rivales deportivos de toda la vida, sino que se sumarán otros tradicionales clubes tales como San Lorenzo de Almagro, Racing Club, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Arsenal de Sarandí, Nueva Chicago, Colón de Santa Fe y Banfield, entre otros.
Los representativos del "azulgrana" contarán con autos propiedad de Juan Carlos Deambrosi, quien se encuentra negociando la incorporación de pilotos.
"La Academia" tendrá en principio a Emiliano Spataro al comando de un Chevrolet Vectra, propiedad de Alejo Ortiz, en tanto que los del "Lobo platense" tendrán a Néstor Gurini sobre uno de los Citroen C5.
Los de Sarandí tendrán una dupla importante constituida por Juan Manuel Silva y Federico Lifschitz, y los de Mataderos contarán con Christian Dose al comando de un Chevrolet Vectra.
Martín Palavecino, con un VW Passat, representará a los santafesinos y Javier Manta a Banfield, de acuerdo a los anuncios realizados hasta el momento y que posiblemente se pueda incrementar aún más.
Esta revolucionaria e inédita incursión futbolística tiene como mentor principal al actual presidente de la especialidad, el salteño Alejandro Urtubey, quien habitualmente compite en el tradicional TC y es propietario del equipo de competición en la que concursa el "Flaco" Traverso desde temporadas atrás.
El entusiasmo despertado entre pilotos, empresarios, dirigentes futbolísticos y los aficionados, ha llevado también a que ya se esté pensando en que haya autos representativos en otras categorías.
Boca, a través de uno de sus dirigentes, José Beraldi, quien fuera corredor de Turismo Nacional y Turismo Carretera, expresó en los últimos días la idea de poder tener un auto corriendo en el TC, basado fundamentalmente en la pasión que siente por los "fierros" su arquero Roberto Abbondanzieri y su goleador Martín Palermo, que cada vez que pueden se acercan a los autódromos.
Horas atrás, siguiendo con las incursiones de clubes futbolísticos, también el piloto Andrés Vanrell anunció que participará en la categoría Turismo Nacional con una unidad VW Gol de la clase 2 (hasta 1.600 c.c.), en este caso representando a Rosario Central.
La moderna categoría Top Race, que contará con un calendario de 12 fechas, concursará en autódromos así como también en algún trazado callejero, tal cual expresaron sus directivos.
La especialidad cuenta con automóviles de alta gama, con carrocerías construidas en su propio taller bajo la dirección de Juan Carlos Pianetto y Luis Román, con la colaboración de los ingenieros Carlos Rivas y Roberto Franzi.
Los modelos elegidos hasta el momento son Ford Mondeo, Chevrolet Vectra, Renault Laguna, Peugeot 406, Citroen C5, VW Passat, Audi A4 y Alfa Romeo 156.
Los motores, elaborados por Oreste Berta en la Fortaleza de Córdoba, son V6 de 3.000 c.c. con 350 HP., que de acuerdo a lo informado le permiten completar 5.000 kilómetros de recorrido sin necesidad de service.
Mientras en las playas de Mar del Plata, el público puede observar las unidades de River, en los talleres se sigue trabajando activamente para terminar con otras que fueron adquiridas por otros interesados, que aunque no representen a clubes de fútbol estarán participando de la temporada, como por ejemplo el campeón 2004 del TC, Omar "Gurí" Martínez.
Más Noticias
La Cancillería cambió el proceso de selección de candidatos para ocupar cargos en organismos internacionales de Derechos Humanos
A través de una resolución publicada en Boletín Oficial, el Gobierno adoptó un nuevo sistema que busca promover una elección de quienes representarán al país ante la ONU y otros organismos

Una tortuga provoca un incendio en su casa y tiene que ser rescatada por los bomberos
El travieso animal volcó por accidente su lámpara de calor sobre un montoncito de heno

La subida del gas y los carburantes eleva el IPC al 2,3% en junio
La inflación en la cesta de la compra aumentó hasta el 2,8% el mes pasado, impulsada por el encarecimiento de la carne, el pescado y el marisco

Detuvieron a un campeón del mundo con la selección argentina de futsal en Comodoro Rivadavia
Matías Rima, ex jugador de la albiceleste, fue arrestado por la Policía tras ser sorprendido con una rueda robada, sumando un nuevo episodio a su historial delictivo

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 15 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
