Además de los nombrados, se pueden destacar figuras como Manuel Seoane, Ernesto Grillo, Raúl Bernao, José Omar Pastoriza, Miguel Angel Santoro y Héctor Casimiro Yazalde, para completar una decena de jugadores emblemáticos.
Sin embargo, no pierden valor calificados artistas del juego como fueron Raimundo Orsi, Luis Artime, Daniel Bertoni, Jorge Burruchaga, Gustavo López, Daniel Garnero y Gabriel Milito.
Y, además, jugadores de tremenda personalidad como Rubén Navarro, Ricardo Elvio Pavoni, Enzo Trossero, Hugo Villaverde y Néstor Clausen, entre otros.
Estos son los perfiles de los 10 más grandes de acuerdo con una selección arbitraria, pero lo más objetiva posible:
Fue uno de los grandes de todos los tiempos. Nacido en Asunción en 1915, es el máximo artillero del fútbol argentino con 332 tantos entre 1934 y 1947. Resultó goleador en tres años consecutivos (1937/38/39) con una marca inigualable hasta el momento para un solo torneo: 47 tantos en 1937.
Fue un jugador con una gran capacidad para definir con los pies y la cabeza, artífice de los títulos de 1938 y 1938 junto a sus compañeros de delantera matadora como De la Mata y Sastre.
- - -.
Para muchos el mejor jugador de la historia del fútbol argentino, o al menos al nivel de los más grandes junto a Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano. Nacido en Lomas de Zamora, en 1911, debutó en 1931 en el Rojo, donde jugó 340 partidos y marcó 112 goles en 12 temporadas consecutivas.
Era un entre-ala izquierdo de una enorme inteligencia, frío para decidir y de una gambeta mortal. Cerebro del Independiente bicampeón de 1938 y 1939, figura de la selección nacional.
- - -.
El gran 'Capote', un destacado gambeteador que tenía la habilidad de dejar en el camino a todos su rivales. Fue un placer para los ojos de los hinchas de paladar negro. Un goleador mortífero que festejó 153 tantos en el rojo, en 385 partidos desde 1937 hasta 1950.
Integrante de la delantera maravillosa de los títulos del 37 y 38. Su puesto era entre-ala derecho y también integró el plantel ganador del título de 1948 y los sudamericanos de 1937, 1945 y 1946, en la selección nacional.
- - -.
A pesar de su físico morrudo, la 'Chancha' Seoane fue sin dudas la figura más brillante de la era amateur de Independiente.
Con su habilidad imparable, la picardía para el juego y el poderoso remate, fue lo más parecido al estilo 'maradoniano' de la década del veinte. Como entre-ala izquierdo integró los planteles campeones de 1922 y 1926 y jugó en dos temporadas de la era rentada, en 1931 y 1932.
- - -.
Símbolo del delantero talentoso al que además de habilidad le sumaba a su juego una personalidad ganadora y una entrega completa. Fue figura en Independiente entre 1949 y 1957 con 194 partidos y 90 goles.
Integró la mítica delantera roja con Micheli, Cecconatto, Lacasia, luego Bonelli y Cruz, el único quinteto atacante que jugó completo en la historia de la selección argentina.
A pesar de la jerarquía del entre-ala izquierdo, junto a sus compañeros nunca pudo ganar un título en el club de Avellaneda, una deuda que no opacó su trayectoria. Fue autor además, en 1953, en la cancha de River, de uno de los goles más memorables de la historia de la selección, en un partido ante Inglaterra.
- - -.
Dibujó con su derecha pinceladas que maravillaron a los hinchas del rojo durante más de una década. Un típico wing que tenía la habilidad de sortear a sus rivales con el perfecto manejo de su cintura y de ambos pies.
Fue un jugador clave en los títulos de 1963 y 1967 en Argentina y de las conquistas de la Copa Libertadores en 1964 y 1965. En Independiente jugó, desde 1960 hasta 1970, 242 partidos y convirtió 40 tantos.
- - -.
El rey contemporáneo, el ídolo de las últimas generaciones, el hombre que con su aire chaplinesco hizo gozar a los más fanáticos durante 19 años, desde 1972 hasta 1991. Un heredero de la sangre roja más tradicional. Es el futbolista con más partidos en el club: 638 encuentros y 97 goles.
Su gambeta corta y talento para asistir con pases milimétricos a los atacantes de turno moldearon cuatro títulos locales y nueve internacionales (cuatro Libertadores, tres Interamericanas y dos Intercontinentales).
- - -.
Un símbolo del club, como jugador y como entrenador. Como futbolista fue un volante de excelente pegada y mucha personalidad, ganador entre 1966 y 1972 de tres títulos locales y una Copa Libertadores (1972), en un club en el cual jugó 184 partidos y marcó 34 goles.
Luego de su paso por Europa, el 'Pato' regresó para ser director técnico, y en ese rol fue el artífice de logros inolvidables como los campeonatos locales de 1977/1978 y 1983, además de la Copa Libertadores e Intercontinental de 1984.
- - -.
El arquero más importante de la historia roja, junto a Fernando Bello. Su aparición en la primera de Independiente en 1962 coincidió con el inicio de los tiempos de gloria de la 'mística copera' a la que le aportó su seguridad, basado en la sobriedad y seguridad.
No era espectacular, era eficiente. Jugó 343 partidos hasta 1974 y fue baluarte en los títulos locales de 1967/1970/1971 y en cuatro copas Libertadores y una Intercontinental.
- - -.
'Chirola' fue un delantero de gran dinámica, goleador, con un gran manejo del balón e inteligencia para moverse dentro del área. Brilló a fines de la década del sesenta e integró los equipos campeones de 1967 y 1970.
Luego emigró a Portugal donde en la temporada 1973/1974 se adjudicó el botín de oro como máximo goleador de Europa. En Independiente jugó 113 partidos y festejó 72 goles.
Más Noticias
Ignacio Buse y otro debut complicado: se medirá ante argentino Top 100 del mundo en Challenger alemán
La primera raqueta nacional buscará redimirse tras dos eliminaciones al hilo en primera ronda. Conoce todos los detalles

Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Cómo usar la piedra de alumbre para reemplazar al desodorante
La piedra de alumbre se presenta en forma de cristal sólido, y su uso es muy sencillo, aunque requiere de ciertos cuidados para que sea efectiva

Paul Michael dedica su nuevo tema ardiente a Pamela López y se ríe de quienes lo insultan: “Me baño en aceite”
El salsero estrena canción dedicada a su pareja y minimiza las críticas por su relación: También negó que dependa de ella económicamente

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de julio en Sevilla
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
