"Pampero posee en sus células germinales el gen (un fragmento de ADN) de la Hormona de Crecimiento Humana (hGH) proveniente de Pampa Mansa -una ejemplar jersey clonado y transgénico-, porque es el producto de la fecundación de un óvulo de la ternera Pampa Mansa con un espermatozoide de un toro jersey calificado", explicó el investigador y director ejecutivo del laboratorio Bio Sidus, Marcelo Criscuolo.
"Este animal aportó el esperma con que fue fecundada Pampa Mansa, luego de someterse a un tratamiento hormonal de superovulación", agregó el investigador.
El proyecto del "Tambo Farmacéutico" iniciado por Bio Sidus en 1997, tiene como fin "la producción de fármacos para uso humano a través de bovinos transgénicos".
"En agosto de 2002 nació la ternera Pampa, el primer vacuno raza jersey clonado del Latinoamérica que dio el impulso inicial al proyecto", recordó Criscuolo durante la conferencia de prensa realizada en la sede del laboratorio, en la que también estuvo presente el presidente de la empresa biotecnológica, Marcelo Argüelles y el resto del equipo de científicos.
Una familia transgénica
Pampa fue creada a partir de una célula somática (célula adulta) de un animal, que permitió obtener otro con idéntica información genética. "Esta metodología nos permitió en el laboratorio introducir genes de interés farmacéutico para producir clones bovinos transgénicos", precisó el investigador.
A partir de este método de clonación nació luego Pampa Mansa, una vaca también de raza Jersey que porta el gen de hGH. "La construcción genética que introdujo en todas las células de este clon bovino posee elementos que permiten que este gen sea solamente 'encendido' en la glándula mamaria del animal. Por lo que Pampa Mansa produce grandes cantidades de la hGH en su leche".
Una vez afianzado este importante paso tecnológico, los esfuerzos se dirigieron a la creación de un Tambo Farmacéutico destinado a producir la hGH a una escala productiva.
"Dada la buena productividad de Pampa Mansa, nos propusimos obtener clones de ella. Para ello partimos de células de oreja y se implementó la misma metodología utilizada para obtener a Pampa", explicó Criscuolo.
"En enero de este año -precisó- comunicamos el nacimiento de dos clones de clon transgénico, Pampa Mansa II y Pampa Mansa III, réplicas absolutas del clon original y el comienzo de la etapa de expansión del rodeo. Ya están en camino siguiendo el mismo procedimiento, Pampa Mansa IV, V, VI, etcétera".
Leche súper nutritiva
La cantidad de hormona de crecimiento humano que produce en su leche la ternera Pampa Mansa "es alrededor del 15 por ciento por cada litro, lo que superó por mucho nuestras mejores estimaciones. Y esperamos que el medicamento (denominado hGH o somatotropina) llegue al mercado dentro de dos años", apuntó Criscuolo.
En la Argentina hay aproximadamente 1.500 niños con déficit de crecimiento y según los cálculos de los científicos "solamente con la producción de hormona que podemos obtener de la leche de esta ternera serviría para abastecer la demanda de hGH del país".
El investigador explicó que "la producción de este medicamento hasta el momento se efectúa a partir de las proteínas recombinantes obtenidas de modelos biológicos (bacterias) que modificamos para que sean capaces de hacerlo".
"Pero éstos modelos no son lo suficientemente eficientes, motivo por el cual buscamos en los bovinos transgénicos la 'factoría' adecuada para esta producción", afirmó.
Según el científico, "el 50 por ciento de los embriones corresponderán a animales transgénicos, de los que la mitad serán machos. Pampero es el segundo animal nacido durante esta etapa y el primero que porta el gen de hGH heredado de Pampa Mansa".
"Este ternero nos permitirá prescindir de los procesos de clonado que involucran etapas de laboratorio menos eficientes y más costosas, y orientar el proceso de generación del Tambo Farmacéutico a la utilización de técnicas ya bien establecidas de reproducción ganadera que permitirán la transmisión del transgén a una numerosa descendencia", explicó.
"La Argentina es el primer país del mundo en lograr la producción de hormona de crecimiento humana en bovinos -subrayó-. Además, con el esperma de una sola eyaculación de Pampero, podremos fecundar unas 300 vacas, de las cuales según los cálculos serán hembras 150, y 75 de ellas transgénicas. Hacer esto a través de la clonación en el laboratorio nos podría demandar años".
Ahora el laboratorio comenzará a trabajar en la producción de pro insulina a través de bovinos transgénicos.
Más Noticias
Google reduce los clics en sus búsquedas por los resúmenes generados con IA
Según el informe de Pew Research Center, solo el 8% de los usuarios que reciben una síntesis generada automáticamente acceden a algún vínculo

Video: delincuentes protagonizaron violento atraco con pistola en restaurante, a un comensal le robaron hasta su chaqueta
En el metraje se evidencia un forcejeo con un cliente, mientras otros dos cómplices ya han saqueado la caja y despojado a los presentes de sus pertenencias

Adolescente falleció en clase de Educación Física en un colegio de Arequipa luego de caer frente a sus compañeros
La Policía y el Ministerio Público manejan dos hipótesis sobre la muerte del menor de 16 años, registrada en un colegio privado del distrito arequipeño de Sachaca

La extraña pirueta que definió un partido de tenis y fastidió al ganador: “¿Es acaso el match point más insólito de la historia?”
Damir Dzumhur se impuso a Titouan Droguet en tres sets y chocará en semifinales del ATP 250 de Umag contra Carlos Taberner. Camilo Ugo Carabelli-Luciano Darderi, la otra llave

Óscar López Arias revela su lucha contra la depresión tras descubrir un problema cardíaco a los 24 años
La vida del actor dio un giro brusco al ser diagnosticado con una afección cardíaca. El miedo a morir lo llevó a la depresión y luego a una vida alejada del ruido
