¿Qué es un transexual?

Un detallado informe realizado por el portal LatinSalud.com explica las características físicas y psíquicas de las personas transexuales. Sepa cuáles son sus características

Guardar

Por lo general, los caracteres sexuales secundarios y los órganos genitales de uno u otro sexo están acompañados con una congruencia de identidad de las personas. Sin embargo, algunos individuos sienten que su cuerpo y caracteres genitales no son congruentes con su identidad de género, es decir, con la percepción subjetiva de ser masculino o femenina, explica el artículo realizado por los profesionales de la salud.

Así, un individuo dotado de genitales propios de varón puede sentirse e identificarse con el género femenino, o viceversa, una persona que presenta caracteres sexuales propios de la mujer puede percibirse a sí misma como perteneciente al género masculino.

La experiencia de estas personas en el campo familiar y social puede presentar dificultades de adaptación y no poco sufrimiento. A su vez, su paso por la atención médica suele ser algo traumático, sobre todo cuando no se elige correctamente el especialista a quien se ha de recurrir. Estos profesionales relatan que la experiencia de los transexuales es la de sentirse presas en un cuerpo que no lo acompaña con sus sentimientos.

Si lo definimos con un trastorno de la identidad de género, podemos decir que no es muy frecuente en la población general. Los números difieren de acuerdo a los sexos, presentándose este fenómeno en:

? 1 de cada 30.000 personas con genitales masculinos
? 1 de cada 100.000 personas con genitales femeninos.

No puede decirse que el transexualismo sea un trastorno netamente asociado a ambigüedades genitales o anomalías genéticas, lo cual sucede en la ínfima minoría de los casos.

La mayoría de las personas que solicitan atención por este trastorno son hombres que reivindican una identidad de género femenino. Ellos vivencian como repulsivos sus órganos genitales y rasgos masculinos.

Muchos de ellos llegan al médico solicitando una intervención quirúrgica y un tratamiento hormonal que aproxime su aspecto físico al género con que se identifican, y no tanto una terapia psicológica para diluir ese sentimiento. En general, pueden ya haber pasado por diversas terapias sin conseguir aliviar su sufrimiento.