Rescatan a un tatú carreta en Formosa

El animal, cuya especie está en peligro de extinción, fue encontrado a la vera de una ruta con un agudo cuadro de deshidratación

Guardar

Un tatú carreta, deshidratado y en estado agónico, fue rescatado en la localidad formoseña de Las Lomitas, por personal de Gendarmería Nacional, que lo trasladó a dependencias de esa fuerza, donde fue asistido por especialistas.

El animal, que está en extinción, fue visto ayer por un poblador a la altura de la ruta 28, camino a Posta Cambio Zalazar, quien dio aviso a Gendarmería, que envió personal especializado para rescatarlo.

El ejemplar de 1,30 metros de largo, fue atendido por veterinarios del SENASA y de la Agrupación VI, que diagnosticaron que el animal padecía "un cuadro agudo de deshidratación".

El tatú fue alojado en un lugar "adecuadamente acondicionado", en dependencias del escuadrón 'Lomitas', de esa fuerza, mientras se aguardaba el arribo de funcionarios de la Dirección de Flora y Fauna provincial y de un biólogo.

Luego de examinarlo y de confirmar que su estado de salud es óptimo, las autoridades lo devolverán a su habitat natural, señalaron las fuentes consultadas.

Meses atrás, un ejemplar de tatú carreta fue encontrado en cercanías de la localidad de Tatané, y luego de ser rescatado escapó, lo que generó una polémica debido al encierro al que fue sometido al animal.

El tatú carreta fue declarado monumento natural provincial de Formosa por la ley 1038/96, y está protegido por las normas internacionales de preservación de la fauna.

Es el mayor armadillo viviente, de origen prehistórico, y está en vías de extinción.