Científicos de tres instituciones internacionales juntaron sus recursos y descubrieron una pista sorprendente: incluso la colección de genes que heredamos de nuestros padres, parecida a la de todos los miembros de la raza humana, es diferente en cuanto a la estructura que nos presentaron durante las últimas décadas.
"Una observación interesante que se descubrió del proyecto del genoma humano es la amplia generalización que indica que si uno compara dos genomas del ADN de la población en general, son en un 99.9 por ciento idénticos", aseguro el genetista Stephen Scherer del Hospital para chicos enfermos de Toronto, Canadá, autor de uno de los estudios que se publicará en la edición de septiembre de la revista Nature Genetics.
"Por lo tanto mi genoma y el de Bill Clinton son 99.9 por ciento idénticos", bromeó Scherer. El ADN consiste en dos cadenas de componentes químicos llamados nucleoides, ligados entre sí y moldeados en la forma de una escalera caracol, y contienen el mapa individual de cada criatura del planeta. Todos los humanos comparten el 99.9 por ciento de las bases nucleotídicas, un número considerable que hace bastante difícil descubrir por qué somos individuos distintos.
"Estos significa que todos tenemos una herencia común y parece a simple vista que todos somos idénticos, pero si se piensa en el tamaño del genoma, las personas heredan 3 mil millones de pares de nucleoides o bases químicas que contienen información genética de la madre y el padre. Por lo tato ese 0.1 por ciento de diferencia significa 3 billones de bases químicas diferentes y esta cifra es muy importante".
Pista perdida
Scherer manifestó haber quedado atónito cuando los primeros resultados de la investigación le empezaron a llegar. Los comparó con otros estudios similares realizados en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y del Hospital de Mujeres Brigham, y entre las tres instituciones decidieron comparar sus conclusiones.
Lo que se descubrió en todos los estudios permitió reorganizar y entender los motivos por los cuales las personas son distintas y determinar por qué algunos son más propensos a padecer ciertas enfermedades que otros.
La diferencia radica, según los investigadores, no sólo en las pequeñas modificaciones que existen entre los pequeños puntos ubicados a ambos lados de la cadena de ADN en donde se almacena la información genética. La diferencia está en los números. Como si algunas cadenas tuvieran una mayor cantidad de anillos, y en otros casos la cantidad fuera inferior.
Continuamente, el ADN se duplica, o se copia a sí mismo de modo tal que cada célula resultante de ese proceso de copiado contenga la misma información genética sucesivamente, y se cree que este proceso es esencialmente el mismo en todos los individuos normales. Este estudio apunta a investigar si dicha presunción es correcta.
"Cuando hicimos esta observación por primera vez reflexionamos sobre el hecho de que hay miles de personas que son aparentemente sanas que están perdiendo 500 mil nucleoides en un cromosoma o en algunos casos ganando la misma cifra, pero esto parece no afectarles", afirmó Scherer.
Estos cambios que contienen adiciones u omisiones en el número de copias que el ADN hace de sí mismo, pensamos que existe en la forma de "variación de copias a larga escala", pero rara vez entre individuos normales. Esto resultó ser un error.
Los investigadores estudiaron 50 individuos y descubrieron que en promedio, cada persona tiene 12 copias a larga escala. Este es un enorme número, en especial si uno trata de imaginar subir una escalera con un faltante de 12 peldaños. Los investigadores pensaron que estos cambios, que se pueden extender sobre un área considerable de cada genoma, podría ayudar a explicar mucho sobre quiénes somos.
Fuente: Pro-Salud News
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025: los finalistas para llevarse la salvación continúan en competencia
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Arrastró y abusó de una empleada de un hostel en Mendoza: se ocultaba en un centro para personas en situación de calle
La Policía de Mendoza arrestó a un sospechoso por el abuso sexual de una joven en Guaymallén, hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad

Partidos de hoy, jueves 31 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá encuentros interesantes: Alianza Lima irá por su primer triunfo en Trujillo, Universitario se reencontrará con Atlético Grau de Raúl Ruidíaz en el Monumental, Barcelona FC tendrá amistoso, y mucho más

Canadá calificó de “decepcionante” el aumento de tarifas de EEUU y advirtió que tomará medidas para proteger su industria
La medida estadounidense eleva del 25% al 35% los aranceles a productos canadienses fuera del T-MEC, afectando sectores clave como acero, aluminio, madera y automóviles
Cuáles son las propiedades curativas de consumir guayaba y manzana hervida con canela
Al hervir manzana, guayaba y canela juntas se obtiene una bebida suave, con un perfil aromático y un aporte calórico bajo
