La página oficial de la UEFA publicó un avance de la entrevista a Ronaldinho que ofrecerá en los próximos días su revista oficial, "Champions". El brasileño ha sido escogido como protagonista del próximo número de esta publicación, que titula con una divertida frase del jugador: ?Soy feo, pero tengo encanto?.
El artículo alude a "la belleza interior de Ronaldinho, que con su carácter ha contagiado al resto del equipo y ha ayudado a cohesionar al Barça". El propio jugador asegura que ?soy un jugador feliz en Barcelona?. También recuerda que tiene por costumbre abrazar a toda la plantilla antes del inicio del partido, ya que ?cuando les toco, les transmito energía?.
Como curiosidad, se recuerda que Ronaldinho marcó 22 goles esta temporada y que su papel de pasador se está transformando en el de goleador: ?Creo que soy, sobre todo, un pasador y he dado algunas asistencias, pero he marcado más goles que antes. Estoy contento con este cambio. Creí que las cosas iban a ir cambiando más despacio, poco a poco, pero ha sido todo lo contrario?.
Ronaldinho celebra que Brasil y España tengan un estilo de juego parecido: ?El fútbol que se juega en España se ajusta a mis características. Antes de llegar, siempre veía los partidos españoles por televisión. Tienen un estilo muy parecido al brasileño. Además, el clima, la cultura y el idioma están muy vinculados. Todo ello me ayudó a tomar la decisión de fichar por el Barcelona?.
Más Noticias
Mamá de colombiano detenido por ICE en Estados Unidos contó que está arrepentida de votar por Donald Trump: “Me equivoqué”
Los agentes de ICE detuvieron a su hijo luego de que el acudió a un centro médico por culpa de un dolor estomacal

Con Di María de titular, Rosario Central empata con Godoy Cruz en el arranque del Torneo Clausura
El Canalla inicia su camino en la competencia ante el Tomba. Televisa TNT Sports
Coco Marusix, ícono de la comunidad LGBT: una vida de orgullo, lucha y su vuelta a los escenarios con ‘Vedette’
A pesar de las adversidades, Coco conserva un espíritu joven y una energía intacta. Ahora se prepara para compartir detalles de su vida en una puesta en escena bajo la dirección de Mario Saldaña

Peñico, la nueva joya arqueológica de Perú de 3.500 años abrió sus puertas y revela un antiguo centro cultural en las costas del Pacífico
Esta joya arqueológica es más antigua que Machu Picchu y su descubrimiento revela una civilización avanzada, clave en el intercambio cultural entre la costa, los Andes y la Amazonía

Reconoce la Unesco la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Mundial
Primer bien latinoamericano vinculado a una tradición indígena viva recibe este honor internacional
