Un muerto por el temporal

Hay 2.500 evacuados y tres niños desaparecidos. Hasta ayer al mediodía habían caído 59,5 milímetros. Resurge el problema de las napas

Guardar

El violento temporal de lluvia y viento registrado en los últimos días en la zona central del país dejó ayer un desolador panorama en el conurbano bonaerense, donde el cadáver de un hombre apareció flotando en las aguas. Numerosos grupos de vecinos se vieron obligados a abandonar sus hogares.

De acuerdo con la información oficial difundida por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, cerca de 1.300 personas debieron ser evacuadas de sus casas o decidieron retirarse de allí por sus propios medios ante el avance de las aguas. Sin embargo, otras informaciones surgidas desde las municipalidades y los organismos de Defensa Civil, dejaron trascender que las evacuaciones llegaban a 2.500. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional registró 59,5 milímetros de agua caída hasta las 11 de ayer.

Los partidos más afectados fueron Quilmes, Lomas de Zamora, San Martín y Florencio Varela, en donde los caudales de los arroyos se vieron desbordados como consecuencia de las abundantes lluvias registradas en la región durante todo el fin de semana largo.

La nota trágica se descubrió en San Francisco Solano, Quilmes, donde un hombre de 65 años fue encontrado muerto en el interior de su vivienda. El fallecido, identificado como Valerio Silva, ?habría muerto ahogado, o quizás de un ataque cardíaco ante la situación de emergencia provocada por las inundaciones?, según sostuvieron voceros policiales. En tanto, buzos tácticos de los bomberos de Quilmes buscaban intensamente ayer por la tarde a tres niños de entre 12 y 13 años que cayeron al agua en la zona de la calle 816 y arroyo Las Piedras, en Bernal oeste. ?Los niños habrían estado jugando arriba de planchas de telgopor por las zonas inundadas cuando por causas aún no determinadas cayeron al agua y no volvieron a ascender a la superficie?, explicó Claudio Schbib, de Defensa Civil.

A raíz del fuerte temporal fueron evacuadas hasta pasadas las 18.30, 2.142 personas en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Moreno, La Matanza y Lomas de Zamora, en el Gran Buenos Aires, y 354 en Chascomús, Azul y Tandil. La situación más dramática se vivió en La Matanza, donde, a raíz del desborde del río homónimo, fueron evacuadas 600 personas de las localidades de González Catán, Laferrere y Virrey del Pino.

En el partido de Lomas de Zamora las personas damnificadas ascendían a 150, que están alojadas en la Escuela Nº 75 (90) y en la Guardería Municipal (60).
Los sectores más afectados fueron los de Villa Fiorito, Ingeniero Budge, Santa Marta y Villa Albertina, como consecuencia del desborde de los arroyos Unamuno, Del Rey y Las Perdices. Voceros de la municipalidad de ese distrito indicaron que había una gran cantidad de pobladores inundados que dudaban de abandonar sus casas por temor a perder sus pertenencias a manos de delincuentes que se aprovechen de la situación.

En Quilmes, el número de evacuados ascendía a 370, y las zonas más perjudicadas fueron los barrios Kolynos, La Matera, Los Eucaliptus, Santa María y La Sarita. De acuerdo con lo señalado por un vocero de Defensa Civil, la situación de emergencia comenzó en las primeras horas de esta madrugada, con la crecida de los arroyos Las Piedras y San Francisco. Varias zonas de este partido se inundaron como consecuencia de la confluencia del gran caudal de los arroyos y la proximidad de las napas acuíferas.