La teoría sobre el caso Asunta para el escritor del libro sobre el crimen: “Es desagradable decirlo”

El escritor de ‘Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta’ ha explicado en ‘TardeAR’ que sus teorías se basan en que “la niña sabía algo muy fuerte de algo que habían hecho los padres. Entonces, tenían que quitarla de en medio”

Guardar

Nuevo

Fotografía de archivo (01/10/2015), de la abogada Rosario Porto (d) y el periodista Alfonso Basterra (i) en una de las sesiones del juicio por la muerte de su hija Asunta Basterra. EFE/Lavandeira jr/Archivo
Fotografía de archivo (01/10/2015), de la abogada Rosario Porto (d) y el periodista Alfonso Basterra (i) en una de las sesiones del juicio por la muerte de su hija Asunta Basterra. EFE/Lavandeira jr/Archivo

El asesinato de Asunta Basterra es uno de los grandes interrogantes de la sociedad española. El fallecimiento de la menor de 12 años en 2013 conmocionó a Galia y a todo el país, más aún cuando se sentenció a sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra por homicidio. Sin embargo, ambos progenitores siempre negaron su implicación en los hechos y defendieron su inocencia. Ahora, con el estreno de la nueva serie de Netflix, El caso Asunta, vuelve la incertidumbre al reflejar en ella dos versiones posibles de lo ocurrido el 21 de septiembre en la localidad de Teo.

La prensa ha vuelto a recoger el caso y el pasado martes, el programa de Telecinco, TardeAR, consiguió hablar en exclusiva con Mark Guscin, escritor del libro Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta y gran experto en el tema. Además de investigar sobre el homicidio, fue una de las pocas personas en hablar con Porto antes de su fallecimiento mientras cumplía condena en la cárcel de A Lama, en Pontevedra.

Te puede interesar: Esta es la carta íntegra que Rosario Porto envió a Alfonso Basterra tras el crimen de Asunta

En el programa, Guscin ha compartido con la audiencia todos los detalles sobre las entrevistas que mantuvo con Rosario Porto y además ha querido dar su opinión sobre el caso y todo lo ocurrido en 2013. Para explicarse, ha indicado cuáles podrían ser las dos principales teorías que, en su opinión, explican las motivaciones que habría detrás del asesinato de Asunta.

“Hay muchas teorías que se barajaron que no tienen sentido alguno, como la herencia de los padres de Rosario o los celos (...). Todo es falso (...). Se quedaron con dos teorías y ambas coinciden en que tienen que ver con que la niña sabía algo muy fuerte de algo que habían hecho los padres. Entonces, tenían que quitarla de en medio”, ha comentado el escritor. Ninguna de estas suposiciones fue probada durante el juicio, ya que el móvil que los motivó a hacerlo nunca quedó claro.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

“Alfonso Basterra abusaba de su hija”

Una suposición que vendría basada en unos hechos ocurridos el año anterior, con la muerte de los padres de Rosario Porto: “Una teoría dice que Rosario y/o Alfonso mataron a los padres de Rosario. Eran bastante mayores… Lo que pasa con eso es que no hay la más mínima prueba”. Sin embargo, Guscin se decanta más por una segunda hipótesis.

“Para mí, la única teoría que tiene algo de sentido… Es muy desagradable decirlo. Sigue siendo mi hipótesis, pero tampoco hay pruebas sólidas. De alguna forma, Alfonso Basterra abusaba de su hija. No la había violado, porque en la autopsia se demostró que Asunta seguía siendo virgen. Pero las fotografías, lo que se encontró en el portátil de Basterra de pornografía de niñas asiáticas, lo que me contaron de sus visitas a los prostíbulos de Santiago…”, ha indicado.

Te puede interesar: El misterioso blog de Asunta que se menciona en la docuserie de Netflix sobre su asesinato

Este tipo de suposiciones forman parte del imaginario colectivo de la sociedad española, ya que los padres de Asunta siempre negaron su implicación en los hechos y no supieron explicar cómo el cuerpo de su hija apareció en una pista forestal del municipio de Teo unas horas después de que su madre la dejara estudiando en su casa de A Coruña.

Tráiler oficial de 'El caso Asunta'.
Guardar

Nuevo