Con Javier Milei en España, Pedro Sánchez lo calificó como un líder de la “internacional ultraderechista”

El presidente del Gobierno español aseguró que el mandatario argentino es uno de los dirigentes principales de una corriente de “negación de la ciencia y de los derechos de las mujeres”. Criticó la cumbre organizada por Vox

Guardar

Nuevo

Los dichos del funcionario se relacionan con el acto convocado por el partido español Vox, en donde el presidente es uno de los invitados extranjeros.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a encender hoy la polémica contra Javier Milei, tras calificarlo como uno de los “líderes principales” de la “internacional ultraderechista”. En esa línea, indicó que esta corriente niega la ciencia, los derechos de las mujeres y equipara justicia social con “una aberración”, en relación a los dichos de su par argentino.

En un acto político realizado en Barcelona, el líder socialista también se refirió a la cumbre “Europa Viva 24″ del partido español VOX, en donde el mandatario es uno de los invitados extranjeros: “¿Por qué han elegido España para reunirse todos ellos? No es casualidad. Se han reunido en España porque nosotros representamos como sociedad, no como Gobierno, todo lo que ellos detestan y odian, que es el feminismo, que es la justicia social, que es la dignidad laboral, un Estado de Bienestar fuerte, la democracia”.

Y es que, este domingo, Milei brindará un discurso en el encuentro a partir de las 08:30 horas. Otros invitados son Marine Le Pen, diputada de la Asamblea Nacional de Francia y candidata a la presidencia de ese país; André Ventura, presidente del partido Chega de Portugal; el ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikl, y el diputado chileno y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast. Por teleconferencia participarán también el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán y la primera ministra de Italia, Georgia Meloni.

El presidente mantuvo hoy una reunión con empresarios españoles (X)
El presidente mantuvo hoy una reunión con empresarios españoles (X)

El presidente llegó este viernes a España en una visita en la que no tiene pactados encuentros oficiales con representantes del Gobierno español. Ayer presentó en Madrid su libro “El camino del libertario” en la sede del diario La Razón, del Grupo Planeta, y, ante un colmado auditorio, dejó varias definiciones políticas y económicas con fuertes críticas a la oposición y a la herencia recibida. Entre otras cosas, ratificó que cerrará el Banco Central, habló de competencia de monedas en sintonía con Luis Caputo y dijo que levantará el cepo cambiario.

Hoy, en tanto, mantuvo una reunión con empresarios españoles con intereses en Argentina, la que calificó como “fabulosa”. El encuentro tuvo lugar esta mañana en la residencia del embajador argentino en España, Roberto Bosch, y contó con la participación de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En cuanto a los referentes empresariales, asistieron autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y directivos de Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living, Consello Group y UNIR.

Ayer presentó en Madrid su libro “El camino del libertario” en la sede del diario La Razón, del Grupo Planeta (REUTERS/Violeta Santos Moura)
Ayer presentó en Madrid su libro “El camino del libertario” en la sede del diario La Razón, del Grupo Planeta (REUTERS/Violeta Santos Moura)

“Este encuentro ha sido un paso muy relevante para al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y España, sentando las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promoverán el desarrollo económico y la prosperidad en ambos países”, expresaron desde la Vocería.

De acuerdo con un comunicado, durante la reunión el mandatario habló sobre los esfuerzos del Gobierno para enfrentar el “déficit fiscal, la inflación y la pobreza” y detalló las “acciones proactivas” para atraer inversiones extranjeras. En tanto, los empresarios expresaron su interés en “explorar nuevas oportunidades de inversión” en el país, motivados por el “rumbo elegido” por la Argentina desde el inicio de su presidencia y las “garantías ofrecidas en términos de visión de largo plazo, estabilidad económica y transparencia regulatoria”.

Este sábado durante la tarde española, Milei se reunirá también con el líder de Vox, a quien considera un “amigo” y “gran ser humano”, según aseguró ayer. “Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Por tanto, era imperativo moral participar en el evento”, dijo en la presentación de su libro.

Guardar

Nuevo