
En el aeropuerto, luego del check in y los controles de pasaporte y de seguridad, los pasajeros deben, antes de embarcar, presentar nuevamente el pasaporte y la tarjeta de embarque. Se trata de un proceso engorroso tanto para los empleados de las aerolíneas, que deben controlar a todos uno a uno, y para la persona, que debe estar con pasaporte y ticket en mano hasta el último momento antes de subir al avión. Representa no sólo una molestia para el pasajero sino un costo para la empresa aérea, ya que cada minuto que el avión esté aterrizado representa gastos extras.
Sin embargo, este proceso está por terminar gracias, por supuesto, a los avances cada vez más extraordinarios y útiles de la tecnología. Aerolíneas como JetBlue y KLM ya comenzaron a probar en ciertos vuelos sus sistemas de control biométrico, mediante el cual los pasajeros son identificados a través de reconocimiento facial y huellas dactilares, lo que elimina la necesidad de mostrar nuevamente la tarjeta de embarque antes de embarcar.

Con este novedoso sistema, la persona sólo debe acercarse a la puerta de embarque correspondiente y pasar por un control de reconocimiento automático, lo que le permitirá subirse al vuelo sin tener que estar mostrando nuevamente la documentación correspondiente. Este sistema será más económico para la empresa, más rápido para ambas partes y más seguro.
JetBlue comienza a implementar este sistema este mes en su ruta de Boston a Aruba, en el cual el pasajero deberá pasar por el control mencionado, y una luz verde indicará que está autorizado para embarcar. La holandesa KLM ya empezó en febrero a utilizar tecnología de reconocimiento facial en sus embarques en el aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam.

Delta, por su parte, además del reconocimiento facial que usará JetBlue sumará el de las huellas dactilares, método que ya comenzó a probar en Washington.
"Nos dirigimos hacia un sistema en el que en el futuro sólo el iris o el rostro serán necesarios para realizar un embarque", aseguró el jefe de operaciones de esta aerolínea Gill West. Delta, además, informó que pronto buscará también implementar reconocimiento facial para el equipaje durante el check in.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El Fresa” y otros más: ¿de quiénes son algunos de los predios cateados en la “Operación Bastión”?
Informes federales han permitido identificar algunas casas de descanso y fincas que habrían pertenecido a los líderes de La Familia Michoacana y exalcaldes de las regiones sur del Edomex

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 30 de marzo
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
