
Perder peso es la obsesión de muchos. Cada tanto, el surgimiento de una enorme cantidad y variedad de dietas sirvió como aliciente esperanzador al momento de su aparición para aquellos que apuestan a suprimir algunos kilos. En cada lista de las recomendaciones nutricionales se remarca como esencial al desayuno, comida en la que podría estar el secreto para adelgazar.
Es sabido popularmente que la primera ingesta diaria es la más importante del día. También es el punto de partida para emplear una rutina alimenticia saludable, siguiendo los consejos de los expertos. Aunque suene paradójico, para quieres deseen bajar de peso la solución se halla en consumir más, pero mejor, además de controlar el tiempo.

No saltear la primera comida
Amparados en el rápido ritmo de vida de las grandes ciudades, muchas personas consideran que van a perder peso al no desayunar porque están reduciendo el número de calorías diarias. Sin embargo, esta decisión provoca que se coma más en el resto de comidas del día. En un momento de apuro, la nutricionista Rocío Río de la Loza recomienda "un licuado que contenga proteína, como el que incluye leche de coco, plátano, aguacate y quinoa inflada para tomarlo en el camino".
Esperar una hora tras despertarse
A diferencia de lo que erróneamente se piensa no es adecuado ni recomendable comer inmediatamente después de levantarse. En este sentido, las recomendaciones de los especialistas es retrasar la hora del desayuno hasta una hora después de despertarse, una práctica que contribuye a controlar los niveles de glucemia, normalmente bajos tras el periodo de dormir.

La importancia de incluir huevos
Un estudio del Centro de Investigación Biomédica Pennington en Louisiana (EEUU), que concluyó que el desayuno a base de huevo aumenta la pérdida de peso cuando se combina con dieta. El alimento contiene niveles bajos de grelina, una hormona que estimula el apetito. Eso sí, los especialistas advierten que se evite freírlos como método de cocción: se debe hervir o cocer con el mínimo de carbohidratos.
No olvidar las fibras
La fibra es fundamental para controlar la saciedad de hambre. El pan o cereales, siempre preferentemente integrales. Son una excelente fuente de carbohidratos que aportan energía y proporcionan al cuerpo vitaminas y minerales. Además favorecen el buen funcionamiento intestinal e influye favorablemente en los niveles de colesterol sanguíneo.
La recomendación de la Organización de la Salud es consumir 25 gramos de fibra al día. Existe otra alternativa a los alimentos integrales, ideales también para quienes lleven adelante una dieta más rigurosa: la fruta. Cocos, frambuesas, manzanas, aguacates, plátanos o peras pueden ser buenas opciones.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Internautas critican a Christian Nodal y a Ángela Aguilar en su regreso a TikTok
Los cantantes retomaron sus redes sociales y han compartido diversos videos y fotografías juntos

Un español que vive en Suiza revela cuánto cuesta vivir en el país: “El costo es muy elevado”
Antes de mudarse al extranjero deben tenerse en cuenta los impuestos, el pago de determinados servicios y otros gastos que deben enfrentarse

Costa Rica confirmó que el hijo del ex beisbolista Brett Gardner murió intoxicado por monóxido de carbono
El adolescente de 14 años falleció mientras se hospedaba con su familia en un hotel que cuenta con una sala de máquinas contigua a las habitaciones, lo que podría haber originado la filtración del gas

Una joven de 18 años salvó a su pareja con su propia vida durante balacera en el Callao
Mientras custodiaban vehículos frente al Teatro, la joven murió al interponerse entre su pareja y los atacantes. El joven herido fue trasladado al hospital y permanece en cirugía tras el incidente
