
El primer restaurante de sushi en la Argentina tuvo lugar en los años sesenta. Siendo uno de los pocos en América Latina, el dueño del sitio era el padre de la persona que hoy es el exponente de este plato asiático en el país: Iwao Komiyama.
Iwao se transformó rápidamente en el máximo cultor del sushi. En el país de la carne vacuna, el pescado ganó terreno a través de las formas y se convirtió en un producto que logró ubicarse como un plato más de la gastronomía local. Y para los amantes de la rica y sofisticada comida, las fuentes de inspiración pueden resultar inagotables.
Las redes sociales son un claro ejemplo, en donde la plataforma admite que chefs profesionales y amateurs de la cocina convivan a través de recetas y preparaciones.
En Instagram, la hamburguesa de sushi se transformó en una tendencia creciente que aúna lo mejor de la cocina asiática con uno de los clásicos del fast food. Fresca y de sencilla elaboración, incorpora en su preparación un mix de ingredientes que se complementan en forma exquisita. Dos bases de arroz son el sustituto perfecto del pan convencional. En su interior, los sabores que suelen poblar a los makis y nigiris tradicionales.
Una foto publicada por Dini @ TheFlavorBender.com (@theflavorbender) el
"El sushi se prepara en porciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado y puede adoptar diversas formas. Si se sirven el pescado y el arroz enrollados en una hoja de alga nori, se lo llama maki. Si lo que se lleva a cabo es una especie de albóndiga de arroz cubierta por pescado, se habla de nigiri", explicó Komiyama, tercera generación de familia de chefs japoneses.
La idea es combinarlo con los clásicos ingredientes del sushi: pescado crudo, algas, jengibre, algas y wasabi, pero con el agregado de queso cheddar, panceta o pepinos, para darle el toque fast food y formar un roll similar al típico sándwich.
Una foto publicada por Wine’n Dine (@winendineapp) el
Olvidarse de que se está cocinando pescado crudo es el principal pecado a la hora de preparar sushi. En consecuencia, es fundamental preservar la materia prima: "Hay que cuidar que esté a la temperatura de conservación precisa: siempre por debajo de 0°C. Cocinar está lleno de exigencias y debe hacerse como un acto de amor", concluyó el prestigioso chef.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Huracán dio la sorpresa en Brasil y le ganó 2-1 a Corinthians en su debut por la Copa Sudamericana
El Globo despachó al Timao en San Pablo por la primera jornada del Grupo C. Godoy Cruz cierra la jornada ante Atlético Grau en Lima desde las 23 (hora argentina)
Rolando Barbano recordó el incómodo episodio con Marina Calabró en los Martín Fierro: “No quería”
El periodista especializado en policiales contó por qué no le dedicó su premio a su actual pareja

Fernando Cevallos habría sido vetado de Fox Sports; esta es la razón
El comentarista se fue ganando un lugar importante en los programas importantes, de los que ha desaparecido en los últimos días

Suspenden contingencia ambiental: ¿Habrá Doble Hoy No Circula?
La CAMe informó que las medidas para mitigar los efectos de las partículas contaminantes terminaron este 2 de abril
