
Los felinos son independientes y territoriales por sobre todas las cosas. Por eso, introducir una nueva mascota en el hogar, cuando allí la habita un gato, puede ser todo un desafío.
La primera reacción del animal será defensiva. Se sentirá atacado y rechazará todo nuevo "compañero". Y si además es de su misma especie, la cuestión será más difícil todavía, sobre todo si tienen una edad parecida o alguno no está castrado.
La clave es introducir al nuevo integrante de forma gradual para que la transición se realice de manera natural y sin conflictos.

El gato "alfa" rechazará al "usurpador", pero el nuevo directamente se sentirá aterrado: está en tierra ajena, tras líneas enemigas, donde cada rincón huele al otro. El recién llegado sabe perfectamente que está en el lugar equivocado y sentirá pavor de ser atacado.
5 claves para educar a “un buen” gato en el #DiaDelAnimalhttps://t.co/SvASLGobpf pic.twitter.com/zlMkw9Ggks
— Tendencias (@InfobaeTrends) 29 de abril de 2016
Según la veterinaria Carolina Chavez (MP 10808) es fundamental poder generar dos espacios diferentes, para que no se crucen.
"Lo mejor es encerrar al nuevo en una habitación y que el otro pueda vagar por su casa, para que no se sienta más amenazado por el recién llegado". Poner agua, comida, arenero y juguetes en el "territorio" del nuevo gato para que no le falte nada.
Tras dejar pasar uno o dos días, pasar toallas o pañuelos por la cara y el lomo del recién llegado, para luego dárselos a oler al otro. De esta manera, mediante el olfato, comenzará a aceptar que ese aroma -que lógicamente ya notó- está asociado con sus dueños.

Atravesada esta etapa, lo recomendable es que se huelan por debajo de la puerta. "Si se bufan o gruñen, es normal. Uno siente que está en territorio enemigo y el otro que hay un intruso", dijo la especialista.
Procurar poner comida cerca de la rendija, para que se asocien a una experiencia agradable. "Lo ideal es generar un estímulo positivo entre ellos, por asociación, por ejemplo que coman a unos pocos centímetros uno del otro así la compañía del otro significa comida".
Es lógico que permanezcan nerviosos un tiempo. La separación puede durar desde dos días a dos semanas, y terminará cuando dejen de demostrar rechazo al percibir la esencia del otro.
¿Tu gato ya tiene su perfil en United Cats? Conocé la red social felina que es furor 🐱📷https://t.co/Ol7gSx5Fqt pic.twitter.com/kmMFMpLtYQ
— Tendencias (@InfobaeTrends) 18 de marzo de 2016
Esa es la señal que indica que llegó el momento de verse cara a cara, ¡pero atención porque pueden pelearse! Por eso siempre conviene que el dueño esté presente.
Al principio, es esperable que estén "alertas", pero mientras no suelten esos bramidos aterradores de pelea (los normales están bien), todo va por el camino correcto.
En ese sentido, el primer signo de que las cosas están encaminadas es que jueguen a acorralarse. El perdedor será el nuevo casi siempre. Si el gato original no le deja salir de algún sitio, hay que ayudar a quien se sumó último a la familia, ya que al fin de cuentas sigue siendo el más débil de la casa.
"Al hacerlos jugar juntos, el dueño tiene que intervenir con juguetes como lazos con cascabeles o pelotitas para que jueguen los dos a la vez con su amo", recomendó Chavez.
Y cuando llegue el momento en que se limpien y duerman juntos, ¡relax! Lo malo es que van a prescindir de la compañía de sus dueños y no se podrán despegar el uno del otro.
Últimas Noticias
El partido de Messi ante Toronto: un gol que dejó huella, una joya anulada y el lujo que se le niega
El astro argentino firmó su anotación número 40 con la camiseta de Las Garzas en el empate 1-1 en el Chase Stadium. La carrera con Cristiano Ronaldo por llegar a los 1000 tantos

Paro de transportistas para este lunes 7 de abril: empresas suspenderán su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro, que se iniciará a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra, contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX
A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

El nuevo perfil de los elegidos por los narcotraficantes para transportar droga desde Perú hacia Europa, a cambio de tan solo 2 mil dólares
Aunque el dinero ofrecido puede parecer una oportunidad atractiva, es solo una fracción de lo que las organizaciones criminales ganan por llegar al viejo continente

J-Hope de BTS lidera iTunes España con “Mona Lisa” a casi un mes de su lanzamiento
La canción, estrenada el 21 de marzo, mezcla hip-hop y R&B, con una letra que resalta la belleza interior
