Receta de galletas de maicena, rápida y fácil

Con solo 7 ingredientes, estas galletas se preparan en menos de una hora

Guardar
Galletitas de maicena recién horneadas:
Galletitas de maicena recién horneadas: suaves, livianas y listas en menos de una hora - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las galletas de maicena tienen una historia muy ligada a la repostería tradicional argentina y brasileña, sobre todo en su versión más famosa: los alfajores de maicena.

Sin embargo, cuando se preparan sin relleno, son simplemente galletitas crocantes por fuera y tiernas por dentro, perfectas para disfrutar solas o con un toque de mermelada.

Son libres de gluten (si los ingredientes están certificados) y muy económicas. Se prestan a mil versiones: con coco rallado, con chispas de chocolate, o aromatizadas con ralladura de limón o vainilla. Una receta noble que nunca falla.

Receta de galletas de maicena rápidas y fáciles

La preparación de estas galletas comienza con una mezcla de manteca (mantequilla) y azúcar hasta obtener una crema ligera. Luego se incorpora un huevo y esencia de vainilla, y finalmente se agrega la maicena con un poco de harina para formar una masa suave y fácil de manipular.

Una vez lista la masa, se forman bolitas o se estiran y cortan con cortantes. Se hornean por pocos minutos hasta que estén apenas doradas en la base. El resultado: unas galletas livianas, delicadas y adictivas, listas en menos de una hora.

Tiempo de preparación

Para esta receta de galletas de maicena se necesita un total aproximado de 40 minutos:

  • Preparación de la masa: 15 minutos
  • Formado de las galletas: 10 minutos
  • Cocción en horno: 12 a 15 minutos
  • Enfriado antes de servir: 5 minutos
Una masa muy fácil de
Una masa muy fácil de trabajar que se convierte en bocados irresistibles - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes

  • 200 g de maicena (fécula de maíz)
  • 50 g de harina de trigo (puede usarse sin TACC para una versión sin gluten)
  • 100 g de manteca (a temperatura ambiente)
  • 80 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de limón (opcional)

Cómo hacer galletas de maicena, paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180°C (moderado) y preparar una bandeja con papel manteca o enmantecada.
  2. En un bol, batir la manteca con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Agregar el huevo y la esencia de vainilla. Mezclar bien.
  4. Incorporar la maicena, la harina y, si se desea, la ralladura de limón. Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
  5. Formar bolitas con las manos o estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y cortar con moldes.
  6. Colocar las galletas en la bandeja, dejando espacio entre ellas.
  7. Hornear durante 12 a 15 minutos o hasta que estén apenas doradas en la base (no deben dorarse arriba).
  8. Retirar del horno y dejar enfriar antes de manipular, ya que son frágiles al salir del horno.
Ideales para la merienda o
Ideales para la merienda o para compartir en una mesa dulce - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, se obtienen aproximadamente 25 a 30 galletitas, dependiendo del tamaño que se les dé.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de aproximadamente 3 galletas contiene:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 8 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 10 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las galletas de maicena se pueden conservar hasta 7 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También se pueden congelar hasta 3 meses ya horneadas.

Últimas Noticias

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno, lo que sugiere un mecanismo de memoria espacial que no requiere una experiencia previa en el lugar

Estudian cómo las aves localizan

Leggings y pantalones cargo: el inesperado protagonismo de dos prendas funcionales en las pasarelas de 2025

Diseñadores reconocidos incorporaron estos elementos tradicionales en propuestas que desafían los límites entre lo utilitario, lo conceptual y lo sofisticado. Los detalles

Leggings y pantalones cargo: el

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

¿Cuántos vasos de agua hay

En qué país viven los niños más felices del mundo, según un estudio global

Un informe de UNICEF analizó las condiciones de vida en 39 naciones y reveló qué entorno promueve mejor el bienestar emocional, físico y educativo de los infantes

En qué país viven los

Cómo un nuevo fármaco logra que el tejido nervioso se “ilumine” y qué implicaciones tiene para la neurociencia moderna

Un nuevo agente fluorescente desarrollado en la Universidad de Nuevo México permite a los especialistas distinguir estructuras delicadas durante intervenciones complejas, reduciendo riesgos y mejorando la recuperación de los pacientes

Cómo un nuevo fármaco logra