El algoritmo de la felicidad que un directivo de Google creó tras la muerte de su hijo

Mo Gawdat, ingeniero del gigante tecnológico, desarrolló una fórmula matemática que explica la dicha después de la pérdida repentina de su primogénito. En qué consiste su ecuación

Guardar
Mo Gawdat desarrolló una fórmula
Mo Gawdat desarrolló una fórmula matemática para la felicidad

"Nací feliz y, a medida que me involucraba más en la vida, más infeliz me volvía", dijo Mo Gawdat, ingeniero y directivo de Google que comenzó a buscar respuestas tras la muerte inesperada y repentina de su hijo. Ali, con solo 21 años, se sometió a una cirugía de rutina, que no involucraba mayor riesgo, pero se complicó y terminó con su vida.

Desde ese momento hasta hoy, Mo Gawdat, su padre, se empezó a interesar en la búsqueda de una fórmula matemática que explique la felicidad. Que responda si está al alcance de todos. Que responda, sobre todo, si está al alcance de un padre que perdió a su hijo. Algunos años después asegura haber dado con el algoritmo definitivo.

"Me quejaba de todo y constantemente intentaba tener el control. Compré coches, gasté dinero e intenté llenar el vacío de mi alma de cualquier manera. Pero no funcionaba", señaló cuando presentó su libro Solve for Happy.

Mo Gowdat junto a su
Mo Gowdat junto a su hijo, Ali

Gawdat tenía una vida resuelta desde lo económico. Una fortuna que había amasado gracias a su trabajo en el mercado de valores de Dubai. Pero la muerte de su hijo lo sumió en una profunda depresión. Pensó si debía optar por sufrir, recluirse en una habitación y no conocer la luz del día o aceptar la vida tal como es, con lo duro y los eventos desafortunados que ello implica.

Tras siete años de encontrar las pequeñas y grandes cosas que lo hacían feliz desarrolló su ecuación: "La felicidad es igual o mayor que los acontecimientos de su vida menos su expectativa de cómo debería ser la vida".

Según el ingeniero, la felicidad
Según el ingeniero, la felicidad varía de acuerdo a la forma en que se percibe la realidad

De acuerdo al ingeniero, la felicidad -o infelicidad- parte de la percepción con la que las personas reconocen ciertos acontecimientos. Su hipótesis sostiene que hay seis barreras que impiden una visión real del mundo: el pensamiento, el yo, el conocimiento, el tiempo, el control y el miedo. A su vez, remarca siete ítems que llevan a ver una realidad distorsionada: filtrar, asumir, atrapar, recuerdos, etiquetas, emoción y exagerar.

"La felicidad no es lo que el mundo te da. La felicidad es lo que pensás de lo que te da el mundo. Si pensás en ello, siempre verás que hay algo por lo que estar agradecido y ser feliz", sostuvo.

LEA MÁS:

Últimas Noticias

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Temblor hoy en México: Noticias

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil

La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local

Radican ley que prohíbe cautiverio

Más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos este domingo

Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverían a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas

Más de la mitad del

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a

EEUU afirmó que garantizará una “disuasión rápida” en la región del Indo-Pacífico ante el acoso militar del régimen chino sobre Taiwán

Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó las acciones de Beijing como “agresivas y coercitivas” y aseguró que Estados Unidos y Tokio permanecerán “firmemente unidos” ante los desafíos regionales

EEUU afirmó que garantizará una