![Desde hace tres décadas Mon](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F07152725%2FAna-Mon-1920-1024x576.jpg?auth=0eab92ff99186bb265ca9cda236897512a40119017f40c34bb48d0188fea7b61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ambicioso plan, el trabajo a destajo, la tarea en favor de personas en situación de calle realizado en las últimas tres décadas le valieron una, dos, tres, hasta catorce veces el honor de ser nominada al Premio Nobel de La Paz. Ana Mon, la argentina que deslumbra al mundo, se ganó el reconocimiento gracias su trabajo solidario a través de la Federación Argentina Apoyo Familiar (FAAF) que preside.
El organismo es una institución ecuménica, civil, privada y sin fines de lucro, cuya razón existencial es fundar y ayudar a crear casas para albergar a niños y talleres de oficios para socorrer a familias muy necesitadas. En el último año dio un salto gigante, pasando de 249 a 1.004 establecimientos fundados: granjas comunitarias, pozos de agua potable y bibliotecas comunitarias repartidos en tres continentes.
La gesta hasta el valeroso presente comenzó hace 33 años, cuando en 1984 esta abogada platense fundó un hogar en su ciudad natal. Tal vez en aquel entonces jamás imaginó que el proyecto llegase a tomar tamaña dimensión. Hoy recibe solicitudes desde Haití, la India, Uruguay, México y Perú, entre otros países.
![Mon logró abrir más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F07150635%2Fana-mon-1024x712.jpg?auth=96fb8c239083c273f525c2da8397ada2f264f680cec61ce2493572cf6bbecc26&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Infatigable y apasionada, Mon sigue adelante con su tarea de asistencia social y este viernes inaugura una nueva asamblea internacional de su fundación. "Los temas de este año son nutrición, ecología, droga y abuso. Cada comunidad forma un grupo y arman los centros. Nosotras ayudamos hasta que son autónomos. Vienen dirigentes sociales de todas partes del mundo", especificó.
La fiel representación del trabajo llevado a cabo son las más de 200 Casas del Niño, establecimientos que funcionan a contraturno de la escuela y mientras los padres trabajan. Los niños concurren de lunes a viernes al espacio donde reciben almuerzo, merienda y apoyo escolar, sanitario y formativo hasta que alcanzan la mayoría de edad. "En el exterior nos consideran como el nuevo camino para erradicar la pobreza porque armamos el entretejido social de abajo hacia arriba", apuntó Mon.
La destacada labor le valió el reconocimiento general. La primera distinción al Nobel fue propuesta por Inglaterra con el apoyo de las Naciones Unidas, una postulación con la que pudo darle mayor visibilidad al trabajo social. "En nuestra organización, las donaciones generalmente son del exterior para fundar y después se mantienen con fondos nacionales. En uno de nuestros viajes, en 2001, fuimos a Inglaterra y una institución que nos recibió nos dijo que no nos podía dar dinero, pero que nos iba a nominar para el Nobel", contó Mon.
![Una de las Casas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2F07150623%2Fana-mon-nobel-1024x768.jpg?auth=9c66d395e5a52e1f6dd36a79a4f7b1b7cb1f22921c4e9572edecf672f2689a55&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Actualmente está embarcada en la tarea de reunir la mayor cantidad de donaciones para solventar el nuevo proyecto: gestiona ante Canadá paneles solares para que en los hogares humildes accedan a la calefacción y al agua caliente para bañarse y cocinar. El proyecto es ofrecer esa tecnología en localidades humildes de seis provincias. "El hambre se puede solucionar, pero ahora es indispensable que la gente no pase frío y desde nuestras casas queremos entregar mantas, frazadas y ropa de abrigo", puntualizó.
Los centros FAAF ayudan a más de 60 mil niños en el país, por lo que es necesaria la colaboración de todos. Los interesados en ayudar con donaciones pueden contactarse por correo electrónico apoyo18familiar@gmail.com o por teléfono al (0221) 422-3734.
Los premios son secundarios. La prioridad siempre será sostener el trabajo mancomunado con el fin de brindarles una mejor vida a los desahuciados. El tiempo dirá si se suma a los compatriotas galardonados en la misma categoría: Adolfo Pérez Esquivel, en 1980, por su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Iberoamérica, y el político y jurista Carlos Saavedra Lamas, quien lo recibió en 1936 por haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra, que fue firmado por 21 naciones y que se convirtió en un instrumento jurídico internacional.
LEA MÁS:
Pedro Opeka, el cura argentino que lucha contra la pobreza en África y podría ganar un Nobel
Últimas Noticias
¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”
Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club
![¿Víctimas o llorones? La guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMFNQ45PLJZLQI6D3FVVRZUOHU.jpg?auth=8cb52daa5110ee3fb5704505cd4098fbee7cbed1527d39e9f3a8a05bc3842c27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar
Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila
![Guía para limpiar correctamente los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCJXK4XMZBCTZNQSVD6X2QDUV4.png?auth=dfe8f4d56771b8bfe3a7528e8184836260b1b157dd12255171f9f8335e5139fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)