Programación: proceso de diseño, codificación, depuración y creación del código fuente de un programa computacional. Informática y algorítmica, la programación es para la ciencia de la computación el taller, la cocina, el núcleo, el germen. Y los programadores, los hacedores de la magia de los softwares. En Argentina hay carreras universitarias, tecnicaturas y cursos de programación. En Suecia hay otro plan. Quieren formar niños trilingües: idioma nativo, idioma global e idioma digital.
La misión es incluir a la programación informática en la currícula escolar del nivel inicial: oficializar su condición de nuevo lenguaje, incorporado a la vida diaria contemporánea. Esta iniciativa sueca se basa en la búsqueda por admitir, asimilar y dominar el impacto de la tecnología en todas las escalas de la vida. Y postula a la educación como canal de integración al paradigma tecnológico.
La programación como instrumento de formación primaria se anexará al plan de educación a partir de junio de 2018. Empezará a regir desde primer grado en adelante, con un presupuesto aún no develado. Corresponderá al "contenido básico" de la educación inicial: se integrará a la dinámica escolar mediante clases de matemática y tecnología. Los niños aprenderán a entender la función de los algoritmos, a crearlos, a mejorarlos y a presentarlos como solución de problemas matemáticos. Y se formarán en control, manipulación, diseño y desarrollo de técnicas tecnológicas al servicio de la programación.
Esta consigna innovadora forma parte de los esfuerzos del gobierno sueco para digitalizar la escolarización. El ministro de Educación sueco, Gustav Fridolin, argumentó la iniciativa con un estudio del mercado laboral: "Necesitamos más programadores. Es una habilidad que necesitará más trabajadores en el futuro. Todos estamos siendo afectados por la programación a niveles cada vez mayores". Las autoridades suecas interpretan que la digitalización está cambiando el mundo, los espacios de trabajo y la sociedad en general. Por eso aplicará esta característica distintiva en las primeras escalas de formación. "La escuela nos debe preparar para una vida en la que todos deberíamos entender cómo funciona la programación para que seamos ciudadanos conscientes y responsables", alegó el ministro.

Asa Fahlén, presidente de la Unión Nacional de Profesores del país nórdico, le da la bienvenida a la iniciativa parlamentaria pero se permite reparos. Antes de ponerlo en práctica, considera indispensable formar a los formadores. "Programación no se ha incluido nunca antes en matemática y en tecnología. El conocimiento tiene que estar primero en los maestros. La necesidad de formación es grande y debe ser prioridad".
El contraste es revelador. Argentina prolonga el conflicto salarial entre docentes y autoridades con el propósito de curar y sostener la educación tradicional. En otras partes del mundo, mientras tanto, la educación es el conducto que asimila y hospeda los cambios de paradigma de las sociedades actuales. Suecia, por ejemplo, atendió la coyuntura de invasión tecnológica y actuó a efectos de su beneficio, discusiones al margen.
La programación escondida en juegos para niños
Con el objetivo de promover la creatividad y el desarrollo de habilidades de niños, Disney Argentina exporta al mundo tutoriales de introducción infantil a la programación. Recientemente ha lanzado "Moana: una aventura con código", basada en la película de la niña aventurera, un videojuego online que incentiva el desarrollo de las primeras nociones en codificación. La aplicación hereda el éxito de "Code Baymax", inspirado en la película "Grandes Héroes", el juego más popular de la plataforma, con 400 mil visitas en el primer mes y un millón de usuarios al concluir el semestre. Según datos de la compañía, 40 millones de niños usaron los tutoriales de Disney para aprender las bases de la programación.
LEA MÁS:
Moana: el juego de Disney para aprender programación gratis
Tecnología y educación: 84 plataformas web para nunca dejar de aprender
Cómo son las escuelas para niños emprendedores que sueñan con crear al nuevo Mark Zuckerberg
Más Noticias
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 28 de marzo
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

El trato con el FMI: errores y costos en el tablero político
El Gobierno suma declaraciones para atender las señales inquietantes de los mercados. En esa sucesión y frente a la falta de resultados, escaló en la batalla política, apuntada a la oposición dura. No explotó el aval al DNU. Y repuso en el escenario a CFK, que añadió el tema de la Corte

Un Héroe Débil causa sensación en el ranking de series de Netflix México
El K-drama sobre bullying y violencia escolar se posiciona como la segunda serie más vista del catálogo de Netflix en México

La ONU rechazó la propuesta de Putin de destituir a Zelensky y crear una administración externa en Ucrania bajo la tutela de la organización
“Antes que nada, el Gobierno de Ucrania es legítimo, y eso obviamente debe respetarse”, declaró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres
