
Aquel que pueda asegurar que jamás fue poseído por un tema que odiaba, que levante la mano. A todos les pasó alguna vez, que escucharon una canción por casualidad, al pasar por la calle o en la casa, y la melodía los acechó -y porqué no, perturbó- a lo largo del día. Se la tararea, se la silba o se la canta de manera sistemática hasta que un arrebato de conciencia revela esta conducta y surge la pregunta: ¿por qué no me puedo sacar esto de la cabeza?
El "síndrome de la canción pegadiza" –earworm, gusano de oreja, en inglés- tiene una explicación y nada tiene que ver con el propio gusto musical. Un estudio de la Universidad de Helsinki, Finlandia, confirmó que le sucede al 90% de las personas, al menos una vez por semana.
Otro trabajo, publicado en el anuario Psychology of Aesthetics, Creativity and the Arts, aseguró que esto sucede debido a la estructura de la canción: desde el ritmo y las melodías, la repetición de palabras e intervalos inusuales con frecuentes subidas y bajadas en el tono. Además, aseguraron que el ritmo más "pegadizo" es el pop.

De acuerdo a un trabajo de la Universidad de Durham, Reino Unido, entre las canciones más tarareadas de manera inconsciente se encuentran Bad Romance de Lady Gaga, Bohemian rhapsody de Queen o Can't get you out of my head de Kylie Minogue.
"Lo que sucede es que la canción se queda grabada en nuestra mente y lo relaciona con otra circunstancia que puede ser un estímulo visual, auditivo u olfativo. Es decir, que la memoria juega un papel fundamental y no solo la visual, sino la memoria de sonidos u olores determinados", explicó el neurólogo Pablo Irima, de la Sociedad Española de Neurología a Buena Vida.
Cómo eliminarla
Otro estudio, publicado en Quarterly Journal of Experimental Psychology, explicó que la mejor manera de erradicar esa molesta melodía es: mascar chicle.

De acuerdo a los investigadores, cuando las mandíbulas están realizando otra acción, la capacidad de utilizarlo para otra actividad, como cantar, se ve notablemente afectada.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Estados Unidos revocó la licencia de la petrolera francesa Maurel & Prom para operar en Venezuela
La empresa deberá cesar sus actividades en el país caribeño antes del 27 de mayo, tras la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Guadalajara este 31 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cártel de Sinaloa ordenó paralizar producción de fentanilo en febrero, tras designación de EEUU
Desde mayo de 2023, operadores del Cártel de Sinaloa han recibido al menos tres órdenes internas para suspender la producción de fentanilo

¿Tienes 10.000 euros? Entonces puedes comprarte una casa, recuerda una experta hipotecaria: “Entras a vivir y cuando te vaya bien, escrituras”
Se trata de una fórmula intermedia para ser propietario sin tener que afrontar el elevado coste de una entrada por la vía ordinaria

La ciudad más alta del mundo se encuentra en Perú
Ubicada en el departamento de Puno, en el altiplano peruano, La Rinconada se erige a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, enfrentando condiciones extremas de clima y salud debido a su altitud extrema
