
Los padres están más involucrados en las vidas de sus hijos hoy que hace una década atrás, según un nuevo informe de la Academia Americana de Pediatría de Estados Unidos. ¿Cómo fue evolucionando el rol?
Craig Garfield, profesor asociado de pediatría en la Escuela de Medicina de de la Universidad Northwestern, dijo que la investigación sobre la paternidad es un fenómeno bastante reciente, por lo que es difícil comparar a los papás de hoy con los padres de los años 60, por ejemplo.
Sin embargo, aseguró que "el cambio está en el aire", y que se refleja no sólo a través de estudios formales, sino también en fenómenos culturales, como por ejemplo, en las publicidades que ya muestran a un estereotipo de padre que puede hacerse cargo de sus hijos a diferencia de sus antecesores que sólo se dedicaban al trabajo y a ser el sustento de la familia.
"Hay un gran cambio," dijo Garfield, co-autor del informe que fue publicado el lunes en la revista Pediatrics."Este cambio se advierte también en las expectativas de los hombres a la hora de construir sus familias y en la forma en la que equilibran su vida con el trabajo".
Si bien las mujeres siguen tomando la delantera a la hora del cuidado de los niños, esa brecha se va acortando según pasan los años.

"Muchas más mujeres son profesionales y las demandas laborales exigen a los hombres tomar un mayor protagonismo a la hora de compartir las tareas de los hijos y el hogar", remarcó Garfield.
El informe, también exploró una ola de recientes investigaciones que se centran en el papel del padre en el desarrollo infantil.
Un estudio de 2006 encontró que, a los 3 años, la comunicación padre-hijo es significativa a la hora del desarrollo del lenguaje, mientras que la comunicación entre madre e hijo no.
Otro estudio indicó que, cuando los padres se involucran más en el cuidado del bebé y el juego, los niños tienen una mejor salud mental. Además, los adolescentes con padres más participativos presentaron un menor número de conductas de riesgo y experimentaron menos depresión.

El interés de Garfield sobre el rol de los padres en la vida de sus hijos comenzó en el año 2000, cuando se tomó un año sabático como pediatra para quedarse en casa con su hijo -que entonces tenía 18 meses-.
Garfield se dio cuenta de que el pediatra de su hijo no le prestó mucha atención a él, pero sí a su esposa. Cuando el experto retomó su trabajo comenzó a investigar sobre el papel del padre en la familia.
Entre sus principales conclusiones, recomendó a los pediatras que fomenten la participación de los padres y que los hagan sentir bienvenidos. Además, explicarles el papel único que pueden tener en el desarrollo del niño, especialmente cuando se trata de jugar.
"Los médicos también deberán considerar la detección temprana de casos de depresión una vez que el bebé haya nacido, que se suele dar entre un 2 y un 25 por ciento de los hombres".
Otro detalle no menor. Los papás que toman la iniciativa en el cuidado de los niños, aún enfrentan barreras, como por ejemplo, encontrar un 'cambiador de bebés' en el baño. Sin embargo el experto está confiado en que poco a poco, esos cambios necesarios, llegarán.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

¿Qué implica la nueva norma para la regulación en la fabricación de dispositivos médicos en México?
Esta nueva reglamentación fue emitida por Cofepris para garantizar la calidad en la producción de estos dispositivos

Zelensky acusó a Rusia de rechazar un alto el fuego y afirmó que solo una mayor presión internacional podrá obligar a Putin a aceptarlo
“Toda promesa rusa termina con misiles, drones, bombas o artillería. La diplomacia no significa nada para ellos”, afirmó el presidente ucraniano por medio de un mensaje publicado en las redes sociales. “Son ellos quienes desean esta guerra”, añadió

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 5 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
