Lengua Espanola

FundéuRAE: "cuesta de enero", sin comillas ni cursiva

La FundéuRAE aclara el uso correcto de "cuesta de enero", enfatizando que no se necesita resaltar la expresión con comillas ni cursivas, y se escribe en minúscula

Infobae

FundéuRAE: “sus majestades los Reyes Magos”, no “Sus Majestades los Reyes Magos”

La FundéuRAE aclara el uso correcto de minúsculas en la frase “sus majestades los Reyes Magos”, y detalla sus recomendaciones para el tratamiento honorífico en medios de comunicación

Infobae

Dana, palabra del año 2024 para la FundéuRAE

La palabra "dana", relacionada con las inundaciones en España, supera a términos como "gordofobia" y "woke", tras su inclusión en el Diccionario de la Real Academia Española

Infobae

Marruecos, el país donde el Instituto Cervantes registra más matrículas para aprender español: “Ha recuperado las cifras anteriores a la pandemia”

El mayor incremento porcentual en las ventas netas de ejemplares en español entre los principales mercados se ha producido en Reino Unido

Marruecos, el país donde el

FundéuRAE: Prefijo “auto” con verbos pronominales, uso adecuado

El uso del prefijo “auto-” con verbos pronominales resalta la acción personal, aportando claridad y énfasis en frases como “autodefenderse” y “autocontrolarse” según la FundéuRAE

Infobae

Una filóloga responde a los estadounidenses que dicen que los españoles no saben pronunciar la ‘s’: “Os voy a demostrar: ‘racismo’, ‘sanidad pública’... ah no, esa no”

La joven ha destacado que esta broma bastante extendida en Estados Unidos incide en la creencia de que los hispanohablantes no saben pronunciar palabras como ‘Barcelona’ o ‘Valencia’

Una filóloga responde a los

Un australiano explica el motivo por el que cree que los españoles hablan tan rápido: “Es un todos contra todos”

El joven destaca que, para aprender el idioma, no es solo necesario conocer las palabras, sino también acostumbrarse a la velocidad a la que conversan en España

Un australiano explica el motivo

Cuántos exámenes se deben aprobar para conseguir la nacionalidad española

Las pruebas constarán de exámenes socioculturales y lingüísticos que acreditarán la aptitud del candidato

Cuántos exámenes se deben aprobar

La experiencia que más se repite para una estadounidense en España por ser ‘guiri’: “Es que no lo entiendo”

Una de las cuestiones a la que más cuesta adaptarse cuando un extranjero se marcha a otro país es el idioma, que puede generar situaciones incómodas

La experiencia que más se

El director de la RAE pide cuidar el español en las IA para que no creen dialectos propios

El director de la RAE advierte sobre el uso adecuado del español en la inteligencia artificial para prevenir la aparición de dialectos digitales que amenacen la unidad lingüística y propone estrategias de regulación

Infobae