Ciencia

Quién fue la primera astrónoma profesional de México que llegó desde Turquía para estudiar el Cosmos

Aunque nació en Estambul, su vida amorosa la llevó a formar parte de la historia en el país azteca

Quién fue la primera astrónoma

Envejecer más rápido o más lento depende de tu grupo sanguíneo, según un estudio

Las personas con tipo de sangre B tienden a adaptarse mejor a los desafíos corporales

Envejecer más rápido o más

La NASA reveló un universo oculto de agujeros negros supermasivos

Científicos de la Agencia Espacial de EEUU lograron combinar datos de los telescopios IRAS y NuSTAR para finalmente descubrir más cuerpos no visibles de lo que sugerían estimaciones anteriores

La NASA reveló un universo

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

La FDA aprueba la primera nueva pastilla para el dolor no opioide en décadas

El un nuevo analgésico no tiene los riesgos de adicción o sobredosis vinculados con medicamentos como Vicodin y OxyContin, según la entidad médica

La FDA aprueba la primera

Encuentran arañas “zombi” afectadas por una nueva especie de hongo que altera su conducta

El microorganismo, recientemente identificado en ecosistemas subterráneos de Irlanda del Norte, modifica el comportamiento de ciertos arácnidos antes de su muerte. Los detalles de la investitación

Encuentran arañas “zombi” afectadas por

El aprendizaje del lenguaje en bebés empieza a los 4 meses, según un nuevo estudio

Investigadores descubren que los bebés pueden comenzar a identificar sonidos de lenguas extranjeras al poco tiempo de nacer, lo que podría modificar la forma de abordar el desarrollo temprano del habla

El aprendizaje del lenguaje en

Por un asteroide que se acerca a la Tierra, activaron un plan global de defensa: ¿qué riesgo hay de impacto?

A fin del año pasado, un telescopio de la NASA ubicado en Chile detectó al cuerpo celeste que mide entre 40 y 100 metros. Cuáles son las chances de que pase muy cerca o golpee en nuestro planeta

Por un asteroide que se

Así son las impresionantes alas robóticas inspiradas en las mariposas: harán rescates imposibles

Estos dispositivos no requieren baterías ni componentes electrónicos. Tienen una estructura optimizada con patrones venosos que aportan rigidez y flexibilidad al mismo tiempo

Así son las impresionantes alas

Un hallazgo en el asteroide Bennu podría reescribir el origen de la vida en la Tierra

A un año de haber abierto las prístinas muestras de material espacial proveniente de este cuerpo celeste, la NASA comunicó la presencia de moléculas orgánicas que forman parte del ADN y el ARN terrestres

Un hallazgo en el asteroide