"¿El Estado presente? Presentes los punteros, los narcos, las organizaciones que tercerizaban la política social. ¿Y me hablás de compromiso con la pobreza? ¿De verdad me estás diciendo?", lanzo una María Eugenia Vidal visiblemente enojada, cuando Diego Brancatelli expresó su descontento con el gobierno de Cambiemos.
El cierre de campaña de las PASO tuvo su pico en la noche del jueves en Intratables. El periodista había enumerado sus reclamos hacia la gestión de Mauricio Macri: "Beneficiaron a los que más tienen y ajustaron a los que menos… Muchos pensamos en irnos del país. Como ya pasó con muchos compatriotas que se iban a España e Italia, hoy está pasando de nuevo", disparó Brancatelli mientras cuestionaba el concepto "pobreza cero", la eliminación de las retenciones a las mineras y la situación de los jubilados.
Vidal lo miró con extrema seriedad cuando el panelista dijo: "Recordemos que ella vive en una base militar, no todos podemos vivir en una base militar. Es muy difícil hoy vivir tranquilos y por eso nos cuesta imaginarnos una vida en paz".
Acto seguido, llegó la durísima respuesta. Durante ocho minutos, Vidal -muy enojada- le respondió punto por punto: "Yo no elegí vivir en una base militar para que mis hijos no tengan problemas de inseguridad. Vivo en una base militar porque doy peleas que ningún gobernador dio, porque dejaron una bala en mi casa, porque entraron a mi oficina dos policías, porque tuve amenazas con una persona que tenía una granada, porque amenazaron a mi familia más de una vez", señaló la mandataria. "Me encantaría no tener que vivir ahí y poder vivir en la misma casa que viví toda la vida", finalizó.

A medida que el enojo de Vidal crecía, las redes sociales se hacían eco del fuerte cruce. Y el rating del programa de Santiago Del Moro llegaba a su pico: 7.7 puntos.
Twitter convirtió el tema en Trendig Topic y los usuarios -como es habitual- lanzaron sus ironías y tuits calientes. El video del programa no tardó en viralizarse.
"Me enojo porque hay tanta hipocresía y doble discurso… No querían decir la pobreza que había. No la querían ni mostrar. Les daba vergüenza", expresó Vidal. En el piso nadie la interrumpió. Brancatelli sólo se animó a decir muy por lo bajo "¿Es ficción?", y luego se limitó a escucharla.
Recién hoy el panelista decidió responder. Eligió su cuenta de Twitter @diegobranca, donde los siguen 271 mil personas, pero sus palabras no fueron directas para María Eugenia Vidal sino para los tuiteros que ayer lo atacaron desde la res social y lo hicieron blanco de sus burlas y críticas.
No necesitó ni siquiera los 140 caracteres para redactar su breve respuesta: "No importa lo que diga Vidal o lo que pueda decir yo. La verdad la tiene la gente con la que le toca vivir a diario".

Los usuarios de Twitter no tardaron en responder y sumarse a la polémica. "Me parece que ayer le dejaste todo servido para que junte votos. Estratégicamente, tu reacción creo que no ayuda al objetivo que buscás", dijo @Urielf83. "Hubieras aprovechado cuando la tuviste frente a frente, no por Twitter. Bien calladito te quedaste, volviste a decir algo cuando se fue", remató @Apollonia1929.
Más tarde, el panelista ensayó una explicación que buscó bajarle el tono a lo ocurrido: "A ver muchach@s. Lo de anoche fue una pregunta y una respuesta. C/u con su fund. No una competencia c ganador y perdedor. Menos una pelea".

Y para finalizar, sumó unas palabras dirigidas a la guerra tuitera: "Si piensan q con insultos, agravios o amenazas van a doblegarme o callarme, es xq no me conocen. Pierden su tiempo. El amor vence al odio".

LEA MÁS:
Últimas Noticias
Yenesi, la estrella drag de redes sociales que participa en ‘Tu cara me suena 12′: “Planteo presentarme al ‘Benidorm Fest’”
La actriz de ‘Mariliendre’ se ha embarcado en la aventura del formato de Antena 3 y revela a ‘Infobae España’ lo que le resulta más difícil del concurso

Limones: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Este cítrico puede ser un buen aliado para la salud si se consume con moderación

¿Cómo resistir ante una catástrofe? Del kit de emergencia a los cursos de supervivencia: “El 90% del trabajo es controlar el frío, el miedo y la soledad”
La Unión Europea quiere preparar a sus ciudadanos para sobrevivir ante un escenario de guerra o desastre natural

Humedades, suciedad y tuberías rotas: las familias protestan “por unos baños dignos” en un colegio de Valencia
El CEIP Ciudad de Bolonia espera desde hace tres años la reforma de unos baños “deplorables e insalubres”

Mientras Wall Street se hunde, los inversores todavía tienen oportunidades para ganar dinero: en España, el ‘refugio’ clásico sigue al alza
La diversificación, la regularidad en las aportaciones y el análisis constante de las opciones disponibles son pilares esenciales para construir una estrategia de inversión sólida y adaptada a las necesidades individuales
