A los 77 años murió el periodista Diego Bonadeo. Sus comienzos fueron en la gráfica, en el diario La Nación y las revistas El Gráfico y Tercer Tiempo. En los últimos años escribió en Página 12.
Padre de Gonzalo, Bonadeo trabajó también en Radio Mitre y Ciudad. En televisión, hizo varios programas, como Fútbol Prohibiodo, en Canal Nueve junto con Norberto "el Ruso" Verea y ABL en el viejo ATC, donde además cubrió los mundiales de Alemania '74 y Argentina '78.
A continuación, algunos de sus videos, para recordarlo a través de su trabajo
ABL
Fútbol Prohibido
Pressing
Momentos 360, charla íntima con su hijo, Gonzalo
En café de las palabras
Más Noticias
María Eugenia Vidal: “Si los porteños piensan en qué es lo mejor para la Ciudad, va a ganar el PRO”
Hasta esta medianoche, los partidos políticos podrán conformar la nómina completa de nombres de cara a los comicios porteños del 18 de mayo. Las últimas novedades de La Libertad Avanza, el peronismo y el PRO, entre otros

Estos fueron los mejores memes que dejo la derrota de Nacional ante Bucaramanga por la Liga BetPlay: “Que pase la siguiente cola juguetona”
La victoria de Atlético Bucaramanga en el comienzo de una nueva jornada del campeonato colombiano

Pobreza e indigencia cayeron fuertemente en CABA a lo largo de 2024, según el Instituto de Estadística porteño
Sobre 3.086.000 habitantes de la Ciudad, el número de pobres retrocedió de 928.000 personas a fines de 2023 a 746.000 a fines del año pasado y la tasa de indigencia retrocedió de 12,2 a 6,5%. El estudio excluye población residente en hogares colectivos, turistas y personas sin residencia fija. Según el informe, solo los ingresos de los cuentapropistas aumentaron menos que la inflación

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
Para ahorrar en tu factura, lo ideal es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
