
El ciberdelito está a la orden del día. Y no se salva nadie, ni siquiera los gigantes informáticos. Google y Facebook fueron víctimas de un mega fraude que les costó 100 millones de dólares. Se trata de uno de los mayores robos de la historia.
Las empresas fueron engañadas mediante la técnica de phishing, tal como se denomina a las diferentes técnicas que se usan para obtener información confidencial de forma fraudulenta.
LEA MÁS: Cuáles son los ciberdelitos más peligrosos y qué medidas de precaución tomar
El criminal se hace pasar por otra persona o compañía enviando correos electrónicos supuestamente desde una cuenta oficial.
Se trata de uno de los ciberdelitos más habituales. De hecho fue por medio de esta técnica que Patricia Bullrich y otros funcionarios del Ministerio de Seguridad fueron hackeados en enero de este año.
En este caso en particular, las empresas abonaron la millonaria suma pensando que estaban liquidando una factura a un fabricante taiwanés, pero en realidad era todo un engaño.
LEA MÁS: Por qué es tan fácil hackear las redes sociales de los funcionarios
Quien realmente estaba recibiendo esos pagos sería Evaldas Rimasauskas, un hacker lituano, que ahora estás detenido por fraude, suplantación de identidad y lavado de dinero. De todos modos, Rimasauskas niega las acusaciones.
La primera en darse cuenta de esta estafa fue Google que, al igual que Facebook, denunció la maniobra ante las autoridades correspondientes.
Desde Facebook aseguraron que recuperaron una gran parte del dinero aunque no se revelaron las cifras precisas.
Qué medidas de seguridad tomar
1. Desconfiar de cualquier correo que solicite datos personales.
2. Si se recibe un mail con un remitente conocido donde se pida una transferencia, confirmar que el contenido sea cierto, contactando al usuario por otras vías.
3. Tener las últimas actualizaciones del sistema operativo instaladas.
4. Evitar abrir adjuntos o hacer click en enlaces enviados por mensaje o mail, aun cuando se conozca al remitente.
5. Tener un antivirus instalado en todos los equipos que se usen: tablets, computadoras y smartphones.
LEA MÁS:
Cómo operaba la red de ciberdelitos más grande del mundo
Cómo rastrear un celular robado
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Exsenador Álvaro García Romero arremetió contra Petro tras fallo que le negó la libertad por la masacre de Macayepo: “Es obsesivo”
La Corte Suprema de Justicia rechazó la solicitud de libertad del excongresista, al considerar que el proceso por desplazamiento forzado sigue vigente y dentro de los plazos legales

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC el miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Filtran presunto uniforme de visita de la Selección Mexicana para el Mundial de 2026
La indumentaria del Tricolor estaría inspirada en la utilizada en la Copa del Mundo de 1978, similar a la filtrada hace unas semanas

Contingencia ambiental se mantiene por segundo día consecutivo: ¿Habrá Doble Hoy No Circula?
La CAMe informó que la medida para mitigar los efectos de los contaminantes en el aire aplicará medidas restrictivas en la circulación vehicular
