
Un mamut gigante. Ese es el logo de Mastodon, la nueva red social que busca competir con Twitter. Y ganarle, por supuesto. Se trata de una plataforma de código libre que, al igual que el sitio del pajarito, tiene un muro público donde se ven los mensajes y contenido multimedia, de forma cronológica.
La estética de la interfaz es muy similar a la de TweetDeck, pero la principal diferencia es que el código es público, surge del trabajo colectivo y no hay una compañía detrás financiando este producto.
LEA MÁS: Científicos japoneses desarrollaron máquinas capaces de leer la mente
"Mastodon no está construida para vender tus datos a los anunciantes. Cualquiera puede ver el código y hacer mejoras porque está pensado por y para la gente, y está bajo su supervisión", escribió Eugen Rochko, el desarrollador de Mastodon, al anunciar el lanzamiento de su bebé tecnológico.
En el escrito, Rochko compara abiertamente su producto con Twitter. De hecho él es un usuario activo de ese sitio. Con Mastodon, dice, busca generar una versión mejorada de la red social del pajarito.

El servicio cuenta con 50 mil usuarios y ya superó las expectativas a tal punto que, por el momento, no es posible inscribirse. Cuando se ingresa al sitio se lee un cartel que dice: "Debido a la gran cantidad de tráfico, en esta instancia están cerrados los registros hasta tanto se pueda asegurar buena calidad de servicio para los usuarios".
Otro de los puntos a destacar es que Mastodon es una "federación", porque los usuarios de diferentes comunidades o sitios, a los que el desarrollador denomina "instancias", pueden interactuar entre sí.
LEA MÁS: 10 problemas habituales de WhatsApp y sus soluciones
"Elige un servidor en el que confíes, el que sea, y podrás interactuar con todo el mundo. Cualquiera puede tener su propia instancia de Mastodon y participar, sin inconvenientes, en la red social", se lee al ingresar en el sitio.
En este sentido, los usuarios de diferentes "instancias" pueden comunicarse entre sí, del mismo modo que un usuario que tiene un correo de Gmail puede escribirle a otro con correo de Outlook.
Además de tratarse de un sitio libre y descentralizado, hay otras diferencias entre las dos redes sociales. En la plataforma del mamut no hay tuits sino toots, que tienen un límite de 500 caracteres.
LEA MÁS: El predecible derrumbe de Twitter
Esto busca evitar las cataratas tuiteras que se requieren, muchas veces, para expresar una idea, según detalló el desarrollador. También hay retuits, solo que allí se llaman boosts.
Las herramientas de privacidad son, a su vez, un detalle diferente. Se puede elegir realizar publicaciones visibles sólo para determinados usuarios, tal como ocurre en Facebook.
Además, en los toots es posible añadir un botón de advertencia, en caso de que haya contenido sensible, para que sólo sigan leyendo aquellos que así lo deseen.
A su vez, está la alternativa de añadir un timeline local y otro federado donde se agrupan las publicaciones de diferentes instancias pero que estén vinculadas al usuario.
Mastodon está dando que hablar y tuvo un buen comienzo. Tiene el espíritu libre y colectivo que es ley en algunos sectores del universo techie.
Ahora resta ver si realmente logrará seguir ganando adeptos y, sobre todo, si podrá continuar creciendo de forma descentralizada y sin ningún tipo de financiamiento.
LEA MÁS:
Cómo detectar perfiles falsos en Twitter
Spaces, una aplicación para tener encuentros virtuales
Patria tuitera: un perfil del argentino en la red social del pajarito
Últimas Noticias
El Gobierno espera para hoy el segundo desembolso del FMI por USD 2.000 millones
El Tesoro le recomprará al Banco Central otra porción de Letras Intransferibles, replicando la maniobra ejecutada en mayo con el primer envío de USD 12.000 millones

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cancún este 4 de agosto
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Así reaccionaron usuarios en redes sociales ante la eliminación de Olivia Collins en La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la primera eliminada de LCDLFMX3

Suspendieron un partido de la liga de Santa Fe por un tiroteo en los alrededores del club
Un tiroteo obligó a suspender encuentros de la Liga Santafesina en el Club Las Flores II, donde familias y menores vivieron momentos de pánico y debieron refugiarse ante la ausencia de fuerzas de seguridad

Por qué hay personas a las que les acribillan los mosquitos y otras de las que pasan: “Lo más decisivo es tu olor corporal”
La bióloga Laura Pinillas explica en un vídeo las razones detrás de estas diferencias
