Nueva York. Enviada especial. Tras el lanzamiento del Galaxy S8, en la Gran Manzana se habilitó una zona especial para explorar el equipo, y éstas son las primeras impresiones luego de haberlo probado.
A primera vista, llama la atención su pantalla curva y sin marcos laterales. Es interesante que el display logró cobrar mayor protagonismo pero sin incrementar mucho su tamaño: en el caso del S8 es de 5,8 y el del S8 Plus, de 6,2. El equipo es apenas más grande que su antecesor (el S7 es de 5,1" y el S7 Edge de 5,5") y se puede operar con una mano.
Uno de los aspectos más destacados del Galaxy S8 es Bixby, el asistente virtual diseñado 100% por Samsung, que no sólo responde a comandos de voz, sino que también interpreta fotos y textos.
Para activarlo basta con presionar un botón que se encuentra en el lateral del equipo. Así despierta Bixby y se dispone a responder las inquietudes del usuario.
Potenciado por machine learning, el sistema adquiere conocimientos nuevos a medida que se lo usa. De ese modo, puede lograr que el usuario tenga una experiencia personalizada.
Probamos activarlo usando la imagen de un reloj, un perfume y un teléfono. Luego de leerla, presentó otras fotos similares y también abrió una página donde se podía adquirir el producto online.
Otro punto a destacar es la ausencia, al menos a la vista, del botón de Home, que ahora ya no es físico sino que está debajo del display del smartphone. Para activarlo se debe presionar levemente en la parte central e inferior del equipo.
El Galaxy S8, al igual que su antecesor, cuenta con cámara trasera de 12 MP, pero suma el enfoque automático de láser para hacer tomas en movimiento. La cámara frontal mejoró bastante su performance ya que pasó de 5 a 8 MP e incorporó el autofoco.
El escáner de iris, que sirve para desbloquear el equipo, está en la parte frontal y el sensor de huellas, ubicado en la parte posterior, también puede medir la frecuencia cardíaca del usuario.
El chip es Samsung Kangchen de 10 nanómetros y cuenta con ocho núcleos (2.3GHz Quad + 1.7GHz Quad. Ofrece un 10% más de CPU y 21% más de GPU. A su vez consume un 20% menos de batería.
La memoria RAM es de 4 GB y el almacenamiento interno, de 64 GB, con la posibilidad de extenderlo hasta 256 GB por medio de tarjeta microSD.
La batería del Galaxy S8 es de 3.000 mAh y el del Plus, de 3.500 mAh. Ambos son resistentes al agua (IP 68), cuentan con sistema operativo Android Nougat, puerto de carga USB tipo C y conector de auriculares Jack de 3,5 milímetros.
Es un teléfono de alta gama, con un buen diseño y algunas funcionalidades que lo apartan del resto. Se lanzará a la venta el 21 de abril y a la Argentina llegará en junio, donde su valor estará entre los 21 y 24 mil pesos.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

El divertido sketch de Darío Barassi con Adrián Suar en su regresó con ¡Ahora Caigo!: “Que Dios saque a Gran Hermano”
El conductor inició la nueva temporada de su ciclo de entretenimiento de la mano del gerente de contenidos de Eltrece. Así fue la desopilante escena que también incluyó a Laura Cymer y Mariano Saborido

España: el pronóstico del tiempo en Sevilla este 1 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Apple México: las 10 canciones más escuchadas de este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Ampliarán servicios de salud a personas trans en CDMX: cuáles y dónde estarán disponibles
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre esto en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans
